¿Cómo piensa el cerebro? Estas cuatro claves explican la base de la neurociencia

¿Cómo entender este órgano del cuerpo?
Canva
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo y entenderlo se convierte en un asunto bastante complejo en donde necesariamente se debe recurrir a la ciencia. Por tal motivo, desde la neurociencia dieron a conocer cuatro claves para poder comprender su funcionamiento. ¿Qué indicaron los expertos?
De acuerdo a información que publicó el sitio especializado Ask The Scientist, realmente no es necesario tener estudios profesionales para comprender el modo en el que funciona su cerebro. Por lo tanto, es importante que considere los conceptos claves:1- Es un órgano con muchísimo poderEn su cuerpo, el cerebro tiene millones de neuronas con las cuales es posible que puedan crearse redes para gestionar todos los pedidos. Incluso que pueda reaccionar a una situación, pensar en situaciones del pasado o controlar funciones de su cuerpo.
(Vea más: Colpensiones: así puede asegurar un ingreso de por vida con Beps)2- La importancia de la neuroplasticidad
Si bien, es un órgano que recibe muchos datos diariamente, debe encontrar el modo para adaptarse según sea la necesidad. Por medio de la neuroplasticidad se puede comprender la respuesta de este tipo de cambios como por ejemplo el ingreso de nuevos conocimientos por medio del aprendizaje.(Vea más: ¿Está en esta lista? Los 11 empleos mejor remunerados en Colombia)3- Funciones que pueden ayudarlo a crecer mentalmente
Son capacidades que se construyen con el paso del tiempo. Dichas acciones dependen del contexto y se vinculan con los impulsos, comportamientos, análisis de consecuencias, concentración y atención.4- Diferencias entre memoria a largo plazo y la de corto plazo
La memoria de corto plazo tiene la capacidad de retener información en un periodo corto y esto es evidente cuando una persona se olvida much de las cosas. En este caso, la memoria de largo plazo establece esa retención por un periodo extenso.
¿Cómo mantener la salud cerebral?
Canva
La Clínica de Mayo por medio de su sitio web oficial se refirió a este suceso y remarcó la importancia de la incorporación de hábitos para que pueda mantener totalmente sano su cerebro por medio de las siguientes acciones:1- Haga ejercicio para mantener la agudeza mental y que de este modo pueda evitar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
(Vea más: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)
2- Proteja su cabeza para evitar una lesión cerebral que puede tener consecuencias importantes en su vida.3- Duerma bien, ya que teniendo un descanso apropiado sus labores cotidianas al día siguiente se realizarán sin inconvenientes y además sus funciones cerebrales mejorarán.Portafolio