¿Será más caro pedir en Shein y Temu? México aplicará nuevo impuesto a plataformas chinas en agosto

Las plataformas chinas de Shein y Temu también se han visto afectadas por el incremento de aranceles (o impuestos). Ambas, populares en el mercado por ofrecer productos a precios muy bajos, podrían perder esta ventaja por dicho aumento.
Aunque en poco tiempo estas plataformas se convirtieron en gigantes del mercado minorista en línea, ahora tendrán que enfrentarse a un nuevo incremento fiscal que pasará de pagar una tasa del 19% a una del 33.5% que aplicará a importaciones de bajo valor que provienen de países sin tratado comercial con México, como China.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién vende más barato? Jóvenes comparan precios de Tiendas del Bienestar vs 3B, este es el resultado (VIDEO)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reformó la regla 3.7.35. de las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2025. Esto afecta directamente a pedidos menores a 2 mil 500 dólares (aproximadamente 46,850 pesos mexicanos) que ingresan al país sin intermediación comercial formal.
¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR EL IMPUESTO DEL SAT A SHEIN Y TEMU?
Este impuesto comenzará a cobrarse el 15 de agosto de 2025, según el DOF. Esta decisión da continuidad a una serie de medidas fiscales tomadas desde enero del mismo año por la administración de Claudia Sheinbaum, quien impuso un primer incremento el pasado mes de enero.
SALDRÁ MÁS CARO COMPRAR EN SHEIN Y TEMU: ¿A QUIÉN AFECTA EL NUEVO IMPUESTO?
Desde el 9 de enero de este año, plataformas como estas, principalmente extranjeras, tienen que, sí o sí, inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y contar con firma electrónica (e.firma) en México.
Este arancel podría pegarle directamente al precio final que paguen todos los consumidores de Shein o Temu. Esto a partir del próximo 15 de agosto.
¿CÓMO AFECTA EL AUMENTO DE IMPUESTOS EN TEMU Y SHEIN?
Si bien, ninguna de estas empresas se han pronunciado al respecto, lo más probable es que el impuesto termine pagándolo el consumidor final.
Por ejemplo: si antes comprabas una blusa por 200 pesos con envío incluido, ahora el precio final podría subir hasta los 267 pesos si el impuesto se integra directo al costo del producto.
TE PUEDE INTERESAR: Elektra busca INFLUENCERS, ofrece 50 mil pesos mensuales y aparición en Venga La Alegría
Cabe mencionar que el precio final depende del tipo de bien, su valor y la política que aplique en cada plataforma.
¿POR QUÉ MÉXICO INCREMENTÓ EL IMPUESTO A SHEIN Y TEMU?
Esta decisión se tomó por la creciente presión de la administración de Donald Trump para que frene el ingreso de productos chinos que posteriormente cruzan la frontera norte.
Según Washington, China ha utilizado a México como ‘puerta trasera’ para sortear aranceles estadounidenses, aprovechando los precios bajos del comercio fronterizo.
¿QUÉ PASA CON PRODUCTOS DE BAJO VALOR?
El nuevo esquema distingue entre productos de distinto valor. Según el SAT:
Para mercancías con valor aduanal menor o igual a 2,500 dólares, se aplicará el 33.5% si provienen de países sin tratado de libre comercio.
Para productos de valor superior a 117 dólares, bajo ciertas condiciones (como contar con guía aérea y no estar sujetos a regulaciones adicionales), se podrá aplicar la tasa anterior del 19%.
Aquellos con valor inferior a 50 dólares provenientes de Estados Unidos o Canadá seguirán exentos del gravamen.
Vanguardia