Microsoft lanza Copiloto en Edge: el navegador que piensa contigo

Durante años, los navegadores web han sido simples vitrinas: herramientas pasivas que muestran contenido, esperan instrucciones y rara vez hacen más que obedecer. Pero Microsoft quiere cambiar esa dinámica. Esta semana, la compañía sorprendió al lanzar el Modo Copiloto en Edge, una función experimental que transforma el navegador en un asistente activo, uno que escucha, comprende, anticipa y actúa.
No se trata de un motor de búsqueda mejorado, ni de un chatbot aparte. Es una pestaña dentro del propio navegador donde puedes hablar con una IA que entiende lo que haces, lee lo que lees y te ofrece ayuda concreta: desde aclararte si una receta es vegana, hasta saltarte los párrafos eternos para ir directo al grano.
Más allá de responder preguntas, el Modo Copiloto busca convertirse en un asistente de vida digital. Según las primeras pruebas, estas son algunas de las funciones actuales:
- Resumir textos extensos para extraer información clave
- Crear listas de compras a partir de contenido de recetas
- Redactar correos, ideas o publicaciones
- Reservar citas o comparar opciones de vuelos y hoteles
- Realizar búsquedas contextuales sin salir del sitio donde estás
- Activarse por voz para personas con dificultades motoras
Con esto, Edge se posiciona no solo como navegador, sino como una herramienta multitarea basada en IA generativa.
Imagina esta escena: estás en tu laptop, planeando tus vacaciones. Tienes ocho pestañas abiertas con hoteles, vuelos, blogs y recomendaciones. Ya estás cansado. En lugar de comparar todo manualmente, activas Copiloto y le dices:
«¿Qué hotel es más barato con desayuno incluido y buena calificación?»
La IA revisa las pestañas, analiza el contenido y te responde con claridad. Ya no estás solo. Ya no es navegar, es colaborar.
Edge no es el único en esta carrera. Otros navegadores, como Arc o herramientas como Perplexity, están explorando rutas similares. Sin embargo, la apuesta de Microsoft es más profunda y directa: integrar IA dentro del flujo natural de navegación, sin cambiar de aplicación.
Esto convierte al Modo Copiloto en una de las primeras inteligencias artificiales verdaderamente embebidas en la experiencia web cotidiana.
Aunque la promesa es atractiva, el Modo Copiloto también plantea dudas. Si una IA puede acceder a lo que ves, lee lo que tú lees y actúa con base en eso, ¿qué pasa con tu privacidad?
Microsoft ha sido claro: Copilot solo accede al contenido si tú lo autorizas explícitamente. Además, incluye señales visuales que indican cuando está activo y recolectando datos.
Sin embargo, la discusión sobre seguridad digital está más viva que nunca, sobre todo cuando se trata de datos sensibles como compras, finanzas o salud.
Por ahora, el Modo Copiloto de Edge es experimental. Está disponible para usuarios de PC y Mac que ya utilizan Copilot, y su evolución dependerá de la retroalimentación y adopción del público.
Pero una cosa es clara: estamos entrando a una era donde navegar ya no significa buscar, sino dialogar con la web.
La Verdad Yucatán