Apple aclara los “rayones” del iPhone 17 y descarta fallas

El nuevo iPhone 17 ha llegado al mercado con gran expectativa, pero también con polémica. A pocos días de su lanzamiento, usuarios en distintos países reportaron supuestos rayones en los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max exhibidos en tiendas.
Ante la ola de comentarios en redes sociales y medios especializados, Apple salió a aclarar la causa real detrás de las marcas.
Según la compañía, las marcas observadas en algunos equipos no se deben a defectos de fabricación ni a fallas en el acabado, sino a residuos transferidos por los soportes metálicos MagSafe usados para mostrar los teléfonos en tiendas.
“Las marcas observadas en algunas unidades de exposición no corresponden a rayones en el material del teléfono, sino a residuos superficiales transferidos desde los soportes MagSafe. No afectan la integridad del dispositivo y pueden eliminarse con limpieza”, explicó Apple en un comunicado oficial.
Las imágenes que encendieron la controversia provenían de tiendas en Hong Kong, Londres y Nueva York, donde se apreciaban líneas grises y manchas sobre el marco de aluminio anodizado del nuevo modelo.
Tras reconocer la situación, Apple informó que adoptará nuevas medidas internas para evitar que el problema se repita:
- Reemplazo de soportes metálicos MagSafe por versiones recubiertas con anillos de silicona protectora.
- Protocolos de limpieza y mantenimiento más estrictos para los equipos en exhibición.
- Supervisión constante de los dispositivos en tiendas oficiales y distribuidores autorizados.
De acuerdo con especialistas en tecnología, la fricción repetida entre el borde del módulo de cámara, fabricado con aluminio anodizado, y los soportes metálicos de exposición, habría provocado la transferencia de residuos visibles en la superficie.
La Verdad Yucatán