Viajes entre la contemplación y la protección del medio ambiente. Fenómeno Mindscape: El tren como opción de vida

Viajar en tren ya no es sólo un medio para ir de un lugar a otro sino una experiencia que enriquece a quien lo elige. Un enriquecimiento tan profundo que merece su propia definición: “Mindscape”. Esta es la nueva tendencia de viaje registrada entre los italianos, un cambio que identifica el deseo de elegir el vagón de tren no sólo para desplazarse, sino para disfrutar del viaje, relajarse y admirar el mundo que nos rodea desde un nuevo punto de vista. Poco a poco y con respeto al medio ambiente. Una especie de meditación en movimiento, en definitiva.
Mayor conciencia ambientalEsta importante evolución cultural ha sido revelada por el último informe Travel Trend 2025 de Trainline, la aplicación líder para reservar trenes y autobuses: la encuesta, realizada por la empresa de investigación SWG, ha demostrado de hecho cómo el tren es el medio de transporte preferido por quienes aman la comodidad y las vistas impresionantes y, sobre todo, por quienes viven la experiencia con conciencia. Y, sobre todo, con vistas a una mayor protección del medio ambiente. Los datos recogidos muestran que, para el 88% de los encuestados, el bienestar es una prioridad a la hora de viajar, que los itinerarios panorámicos y los trenes nocturnos son cada vez más demandados (+17% de las reservas en Trainline) y, por último, que el 42% de las personas que eligen el tren lo hacen para reducir su huella de contaminación.

El término “mindscape” indica la búsqueda de un equilibrio entre “mindful” y “landscape” y define una forma de viajar mucho más introspectiva y responsable, en la que la belleza del paisaje se convierte en fuente de relajación e inspiración. La palabra “mindful” recuerda la conciencia del momento, mientras que “landscape” representa el paisaje que acompaña el viaje: dos situaciones que, juntas, crean una experiencia en la que el tiempo se ralentiza y cada detalle adquiere un significado más profundo, que va más allá del simple hecho de moverse de un lugar a otro. El tren no se vive únicamente como un medio de transporte, sino como una herramienta para adoptar una filosofía de vida específica y sostenible.
El tren, garantía de libertad...En particular, la encuesta muestra que los aspectos del viaje en tren más valorados por los llamados “mindscapers” son la libertad de dedicarse a otras actividades durante el viaje (58%), la oportunidad de mirar por la ventana y descubrir rincones escondidos del paisaje, que aporta relajación y paz (35%) y la sensación de ligereza y tranquilidad que se siente cuando se recorren las vías (16%). Por último, el 46% de los entrevistados afirmó apreciar el hecho de que el tren les permite llegar directamente al corazón de la ciudad (una ventaja fundamental para el 40%), eliminando las preocupaciones relacionadas con el tráfico y el aparcamiento. En 2024, uno de cada dos italianos optó por un viaje en tren al menos una vez, prefiriendo este medio de transporte al avión, mientras que el 68% lo eligió en lugar del coche. Además, el 46% de los viajeros demuestra que tiene en cuenta el impacto medioambiental a la hora de planificar un viaje, un porcentaje que ha aumentado un 5% respecto a 2023. Un cambio que es especialmente evidente para la Generación Z, la más atenta a la sostenibilidad en materia de movilidad.

Por último, pero no menos importante, la asequibilidad: los “mindscapers” están de hecho muy atentos a las opciones económicas y, según el informe, la comodidad es una de las principales ventajas de viajar en tren para el 36% de los entrevistados.
Un medio de transporte cada vez más querido por los jóvenesEn resumen, la encuesta muestra que el vínculo entre los viajes en tren y las vacaciones se está fortaleciendo para los italianos: mientras que este medio de transporte sigue siendo la opción principal para los viajes de negocios (45%), los datos ponen de relieve un aumento de la popularidad de los viajes en tren para el ocio. En los últimos dos años, en particular, cada vez más italianos han elegido el tren para las vacaciones (26% en 2024 frente al 22% en 2023), prefiriendo sobre todo las escapadas urbanas a los principales destinos italianos (83%); viajes en tren panorámico y excursiones para descubrir pueblos escondidos (74%); y, por último, los viajes internacionales en tren (71%), especialmente populares entre las generaciones más jóvenes (79%, el porcentaje más alto entre los grupos de edad, con los Millennials y la generación X ambos con un 71%).
repubblica