Shein suspendida en Francia. Protestas frente a su nueva tienda en París.
El gobierno francés ha suspendido temporalmente la plataforma Shein tras las denuncias sobre la venta de muñecas sexuales infantiles y armas en su plataforma. Un informe presentado ante la fiscalía reveló que se vendían armas (machetes y nudillos de acero) y muñecas hinchables con apariencia de niñas.
La empresa singapurense, fundada por Chris Xu en 2012, tras acatar la decisión del gobierno de Lecornu, suspendió temporalmente las ventas de terceros en su plataforma —que en los últimos años se ha convertido en un mercado virtual— y anunció su intención de entablar rápidamente un diálogo con las autoridades francesas: «Acatamos el anuncio del gobierno. La seguridad de nuestros clientes y la integridad de nuestro mercado (una plataforma de venta virtual donde se ofrecen productos de terceros) son nuestras principales prioridades», declaró Quentin Ruffat, portavoz de Shein Francia, en un comunicado.
El escándalo de la muñeca hinchable y las armas es solo el último de los problemas que afectan al gigante de la moda rápida en Francia. La reciente decisión de Shein de expandirse al otro lado de los Alpes con una serie de tiendas (en Dijon, Reims, Grenoble, Angers y Limoges) bajo las prestigiosas marcas BVH y Galeries Lafayette (en grandes almacenes que, sin embargo, fueron vendidos por Lafayette a la Société des Grand Magasins) ha generado descontento en la cuna de la alta costura y ha provocado la rescisión del acuerdo de colaboración entre Galeries Lafayette y el grupo SGM, vigente desde 2021: las siete tiendas propiedad de SGM, donde se planean abrir las tiendas Shein, cambiarán de nombre.
Hoy, 5 de noviembre, con motivo de la inauguración de la primera tienda física permanente de Shein, un espacio de 1.000 metros cuadrados en el barrio de Le Marais, en la planta superior de los grandes almacenes BVH, una multitud de manifestantes se congregó frente al establecimiento para protestar contra la apertura. Algunas marcas, entre ellas Disney, que canceló su tienda efímera navideña en BVH, se han retirado, según se informa, de la tienda multimarca parisina en señal de protesta por la llegada de la marca de moda ultrarrápida.
Francia, el primer país europeo en adoptar la responsabilidad ampliada del productor en el sector textil, siempre ha estado a la vanguardia en la lucha contra la moda ultrarrápida. A pesar de la compleja situación política, un proyecto de ley contra la moda de ultrabajo coste ha sido aprobado en primera lectura por el Senado. El proyecto de ley introduce un sistema de calificación ecológica que evaluará el impacto ambiental de los productos vendidos por las empresas de moda rápida, incluyendo las emisiones, el uso de recursos y la reciclabilidad. También establecerá un posible impuesto sobre estos productos y prohibirá, entre otras cosas, la publicidad en estas plataformas.
ilsole24ore




