Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

#LiberaConnessione, aquí están los ganadores de la primera edición

#LiberaConnessione, aquí están los ganadores de la primera edición

por Massimiliano Craus

Jean-Georges Noverre, un reformador de la danza y del ballet moderno de la Ilustración, seguramente habría aprobado todo el programa #LiberaConnessione. El Día Mundial de la Danza está asociado a él por la ilustración de sus reformas que aún hoy representan la danza y el ballet que conocemos. Y es probable que estemos viviendo una nueva fase revolucionaria con la llegada masiva de nuevas tecnologías. En esta línea encontramos la #LiberaConnessione de Patrizia Campassi, visionaria y visionaria directora artística de este evento y de Monferrato DanzArte que enriquecerá la temporada estival de Fubine Monferrato con la tan esperada fecha del 12 de julio. Pero procedamos en orden, es decir, con los ganadores de la primera edición del Premio @LiberaConnessione, los pioneros de la danza que viene. Partiendo del tercer puesto aparece “Mi Romeo y Julieta para la ciudad de Porto San Giorgio” de Anna Sala de Marche con 211 votos. El vídeo cuenta un tema social muy importante, es decir, la preservación de una fábrica de ladrillos que durante años ha dado trabajo a muchas personas y que pronto será demolida. El segundo lugar fue para “Koori” de la artista francesa Juliette Tellier con 213 votos. Bailarina profesional, directora y videasta, presentó como obra suya su último cortometraje, rodado íntegramente en una playa de Nueva Zelanda. El ganador de esta primera edición fue “Radici”, producido por el Liceo Coreutico “Tito Livio” de Milán con 221 votos, en el marco del Proyecto ViMotion – Nuevas tecnologías aplicadas a la danza, dirigido por Alessandro Scaglione y Francesca Grimieri De Ioanni. Aquí el escenario es precisamente el Monferrato, donde las colinas se alternan con prados y castillos y el movimiento no es sólo un gesto individual, sino una manera de entrar en contacto con la tierra. No debe haber sido fácil para la comisión elegir las tres mejores obras. Los conocemos, los invitados y jueces que embellecieron la #LiberaConnessione de Patrizia Campassi y el alcalde de Fubine Monferrato Lino Pettazzi. Probablemente la invitada de honor por encima de todos sea Elena Madan Vera, bailarina cubana, maestra de ballet y ex bailarina oficial de ensayo del Ballet Nacional de Cuba de Alicia Alonso. Pero también el Presidente del Jurado Marilù Buzzi; Rossella Capriolo, maestra de ballet y asistente del coreógrafo Robert North; el director Lucio Laugelli; Alice Fornari, vicepresidenta de la Asociación Smoll; el realizador de vídeo Errico D'Andrea y Pietro Paolo Pagella, presidente de la Asociación ArteSuoni. Con obviamente en el punto de mira el alcalde de Fubine, Lino Pettazzi, que aprovechó la prestigiosa ocasión para anunciar la programación de Fubine Porta di Cultura y Monferrato DanzArte 2025. Ni siquiera es momento de cerrar el telón porque Patrizia Campassi ya ha vuelto la mirada hacia el futuro cercano. Tras esta maravillosa jornada de danza —concluye el director artístico—, me gustaría recordar a quienes hicieron posible todo esto: además de Energica, contamos con el apoyo de la Región de Piamonte, la Provincia de Alessandria y la Fundación Cral de Alessandria. Ahora, sin embargo, la cita es el 12 de julio en el Teatro Municipal de Casale Monferrato, donde Colline in Movimento 2025 acogerá la segunda edición del Premio Monferrato DanzArte con la Compañía de Danza Contemporánea de Michele Merola en escena, las Becas Semi D'Arte, una gala con prestigiosos bailarines internacionales y la madrina y presentadora Marta Gastini. Y la propia empresa Energetica no esperó a hacer una declaración candente que todo el mundo pudiera escuchar en directo. Palabras de aliento del Consejo de Administración de la empresa “Energica” Maurizio Paduano, en representación del presidente Paolo Secco, que entregó a la clase del Liceo Coreutico “Tito Livio” el premio dotado con 1000 euros en juego. Estamos firmemente convencidos —especifica el Consejero de Energética— de que no hay nada más energético que los jóvenes. Invertir en ellos es invertir en el futuro. Y si queremos construir un futuro mejor, debemos empezar por ellos, brindándoles herramientas, espacios y oportunidades para expresarse y crecer: la empresa Energética lo hace a diario, esforzándose constantemente, especialmente por quienes desean emprender este camino siguiendo sus mismos ideales y objetivos, como la Asociación ArteSuoni. Para esta y otra información, visite el sitio web www.premiomonferratodanzarte. él .
İl Denaro

İl Denaro

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow