Con Mittelfest comienza en Cividale el viaje entre tabúes y maravillas.

El festival que busca romper tabúes con un maratón de eventos y diversos lenguajes artísticos ha comenzado en Cividale del Friuli. La 34.ª edición del Mittelfest ha comenzado, prometiendo diez días de arte, reflexión y entretenimiento bajo el siempre vigente lema "Tabúes". Cividale se transforma una vez más en el corazón palpitante de la cultura europea, albergando 29 proyectos artísticos de 15 países diferentes.
Ya ayer, el festival empezó a conmover a los más profundos espíritus. El preestreno vespertino vio en la Iglesia de San Francisco la presentación de "La Larga Sombra de Brunner", la historia de uno de los criminales nazis más buscados, contada a través de las voces de quienes vivieron ese horror. Un comienzo impactante que dejó clara de inmediato la intención del director artístico Giacomo Pedini: explorar la frontera entre lo permitido y lo prohibido, derribando las barreras que a menudo nos impiden afrontar un presente traumático. La noche estalló en música y magia con "Cartoon Night" en la Piazza Duomo, un concierto para toda la familia que sumergió a los espectadores en la encantadora atmósfera de los cuentos de hadas de Disney, gracias a la voz de Tosca, un coro infantil de setenta voces y la Orquesta FVG, todo ello acompañado de evocadores espectáculos de luz. Mientras tanto, la Galleria Spazio Cortequattro ha abierto sus puertas a la exposición “Tótem e Taboo”, un recorrido visual por las obras de tres importantes artistas friulanos —Gaetano Bodanza, Ulderica Da Pozzo y Roberto Kusterle— que exploran las múltiples facetas de lo prohibido.
Tras la ceremonia inaugural de hoy, programada para las 19:00 h en la Iglesia de San Francisco, todas las miradas estarán puestas en el primer domingo del festival, que mañana por la tarde contará con el legendario pianista Ivo Pogorelich y su recital, una profunda e íntima interacción con el sonido y el silencio que promete ser una experiencia poco convencional. La jornada culminará con broche de oro con la entrega del Premio Adelaide Ristori 2025, otorgado a Ema Andrea, y una gran final en la Piazza Duomo con "La Sonata a Kreutzer", un intenso diálogo entre música y literatura dirigido por Gioele Dix, quien llevará al público a un viaje a las sombras del alma humana.
İl Friuli