Soy un británico que vivió en Italia. Cada turista rompe dos reglas cuando hace un pedido en un restaurante.

Italia es uno de los destinos más populares para las vacaciones de verano. Con innumerables lugares para elegir —desde Roma , Venecia y Florencia hasta la costa amalfitana y el lago de Como—, hay una gran variedad de lugares de una belleza deslumbrante para vivir la famosa "Dolce Vita".
Cualquiera que haya estado en Italia sabe que los italianos se toman muy en serio la comida. El desayuno, la comida y la cena son muy importantes, y no olviden el aperitivo. Tuve la suerte de vivir brevemente en Italia mientras estudiaba en la universidad y trabajaba como au pair. Pasé dos veranos con una familia italiana que vivía entre las montañas de los Dolomitas y las playas de Trieste.
Además de intentar (y fracasar) aprender el idioma, pasé meses comiendo y bebiendo como lo hacen los italianos, y cometí algunos errores en el camino.
Cuando estás de vacaciones en el extranjero, no hay nada peor que sobresalir como un auténtico británico en el extranjero.
Y además de la obvia barrera del idioma, hay ciertas cosas que los británicos tienden a hacer cuando hacen pedidos en restaurantes que quizás no nos demos cuenta de que son errores vergonzosos.
El primero se refiere al café, más concretamente al capuchino. Una de las bebidas italianas más emblemáticas, el capuchino se prepara típicamente con partes iguales de espresso, leche vaporizada y leche espumada, a menudo espolvoreado con cacao.
Sin embargo, ni se te ocurra pedirlo después de las 11 de la mañana, porque estarás cometiendo un gran pecado culinario.
Los capuchinos se consideran una bebida matutina y se disfrutan mejor con un brioche o un biscotti.
De hecho, generalmente está mal visto pedir un capuchino después de comer o cenar. Si buscas un subidón de cafeína por la tarde o por la noche, opta por un espresso o un macchiato, que solo lleva un toque de leche.
La siguiente regla tácita de la gastronomía italiana tiene que ver con el apreciado queso parmesano. Este delicioso queso duro es un favorito en toda Europa, incluido el Reino Unido, donde suele espolvorearse sobre la mayoría de los platos de pasta, e incluso en ensaladas.
Aunque no en Italia. Muchos turistas quizá no sepan que el parmesano debe evitarse en ciertos platos de pasta, sobre todo en el marisco.
El parmesano se considera un queso fuerte y salado que puede eclipsar los delicados sabores de mariscos como las gambas o las almejas. Sería como maridar un filete con kétchup.
El parmesano solo debe maridarse con salsas a base de tomate, carne o crema. Además, en un restaurante, el camarero casi siempre ofrecerá parmesano con los platos adecuados. Se considera un grave error pedir parmesano al camarero con el plato equivocado.
Otras peculiaridades alimentarias que aprendí incluyen que la piña no se considera un ingrediente para la pizza, el pollo generalmente no es un ingrediente tradicional de la pasta y la ensalada César es una comida muy estadounidense/británica.
También es útil saber que los italianos suelen seguir una estructura de comidas tradicional. Esta comienza con un aperitivo, una bebida antes de cenar que suele acompañarse de pequeños bocados para abrir el apetito. Un ejemplo sería un Aperol Spritz, un Negroni o un Bellini, servidos con aceitunas, grissini (palitos de pan) o patatas fritas.
Luego vienen los antipasti, más conocidos como entrantes. Estos pueden incluir desde embutidos y quesos hasta arancini, bruschetta o focaccia. El pan suele acompañarse con aceite, no con mantequilla.
A continuación viene el primi, o primer plato, que tradicionalmente consiste en un plato más pequeño de pasta, risotto, polenta, sopa o ñoquis, dependiendo de si estás en el norte o el sur de Italia.
Sigue el segundo plato principal, generalmente de carne o pescado. Finalmente, se sirven los dolci (postre).
Pero eso no es todo. Si sales a comer en serio, a menudo pides un contorno, una guarnición de verduras o ensalada. Y, para terminar, se espera que lo acompañes con un digestivo, una bebida para después de cenar como un limoncello o un espresso.
Daily Express