Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Salud. ¿Por qué es importante realizar un diagnóstico precoz de la hipertensión arterial pulmonar?

Salud. ¿Por qué es importante realizar un diagnóstico precoz de la hipertensión arterial pulmonar?

Dificultad para respirar inexplicable, fatiga o malestar... ¿Y si es algo más que una simple disminución en la condición física? La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una enfermedad rara, grave, aún poco comprendida y cuyo diagnóstico es tardío. Cada año, muchos pacientes se enfrentan a deambular antes de obtener un diagnóstico. El 5 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar (que incluye la forma rara de HAP), es una oportunidad para romper el silencio que rodea a esta afección y crear conciencia sobre la urgente necesidad de una detección temprana.

  • La hipertensión arterial pulmonar es un tema clave en el IV Plan Nacional de Enfermedades Raras. Fotografía Adobe Stock
  • Anuncio
  • El tiempo entre los primeros síntomas y el diagnóstico de HAP sigue siendo más de 2 años. Fotografía Adobe Stock

La hipertensión arterial pulmonar es un tema clave en el IV Plan Nacional de Enfermedades Raras, que pretende reforzar el acceso a centros expertos y mejorar la atención a los pacientes. Como explica la Dra. Marianne Riou, neumóloga de los Hospitales Universitarios de Estrasburgo, «la hipertensión pulmonar se define por un aumento anormal de la presión en la circulación pulmonar».

El especialista precisa que existe una forma particular de hipertensión pulmonar. Se trata de la hipertensión arterial pulmonar, o HAP, una enfermedad rara que afecta a entre 15 y 50 personas por millón de habitantes en Francia. El problema es que los síntomas de esta afección suelen ser inespecíficos. De hecho, son comunes a otras enfermedades, lo que dificulta su diagnóstico.

Los pacientes suelen recibir un diagnóstico tardío porque esta patología no se sospecha de inmediato. Por eso es importante que tanto pacientes como médicos estén atentos a los principales signos, como dificultad para respirar al hacer ejercicio, fatiga inusual, tos persistente e inexplicable, dolor torácico y palpitaciones.

Proporcionar acceso a la atención adecuada lo más rápidamente posible

En la hipertensión arterial pulmonar (HAP), el diagnóstico precoz sigue siendo un verdadero problema de salud pública. De hecho, el tiempo transcurrido entre los primeros síntomas y el diagnóstico de HAP sigue siendo superior a 2 años. Un retraso con graves consecuencias. Porque cuanto más tarde se administra el tratamiento, más avanzada es la fase de la enfermedad a la que llegan los pacientes. Se trata pues de una auténtica pérdida de oportunidades para los pacientes, cuyo pronóstico depende en gran medida de la instauración precoz de un tratamiento adecuado.

“Generalmente, el paciente consulta primero por una disnea persistente”, explica el Dr. Riou. El médico general intenta descartar una causa aguda y luego puede derivar a un neumólogo o cardiólogo, quien realizará una ecografía cardíaca. Si se sospecha, el paciente será derivado a un centro especializado para un diagnóstico exhaustivo. De ahí la importancia, insiste, de que los médicos de atención primaria consideren, ante una disnea persistente sin causa aparente, derivar a su paciente a un especialista.

En Francia, una red de centros especializados permite a los pacientes acceder rápidamente a atención especializada y tratamientos adecuados. Fotografía Adobe Stock

En Francia, una red de centros especializados permite a los pacientes acceder rápidamente a atención especializada y tratamientos adecuados.

Fotografía Adobe Stock

Ante este complejo recorrido, Maggy Surace, presidenta de HTaPFrance, precisa que El reto clave es concienciar a los cardiólogos y neumólogos de la comunidad sobre la enfermedad, para que consideren derivar rápidamente a los pacientes con dudas sobre disnea de causa desconocida a la red de atención especializada. Y el Dr. Riou añadió: “ Es necesario capacitar mejor a los profesionales sanitarios para reducir los retrasos y mejorar el pronóstico. »

La importancia de la atención en un centro experto

En Francia, una red de centros especializados permite a los pacientes acceder rápidamente a atención especializada y tratamientos adecuados. Estas estructuras garantizan un seguimiento óptimo, en conjunto con otros profesionales sanitarios.

“Para una enfermedad rara como la HAP, el tratamiento en un centro especializado es esencial”, afirma el Dr. Riou. El diagnóstico se basa en una exploración específica (cateterismo cardíaco derecho), que requiere experiencia avanzada y no es factible en todas partes. En estos centros de excelencia que tenemos la fortuna de tener en Francia, los equipos están capacitados en esta compleja patología.

Resultado: diagnóstico confirmado, identificación precisa de la causa y tratamientos adaptados a cada caso. Gracias a la red territorial de estos centros de competencia y referencia, repartidos por todo el territorio, incluso en el extranjero, cada paciente puede así beneficiarse de un seguimiento especializado, cerca de su domicilio, y de cuidados y acceso a tratamientos innovadores. »

En Francia tenemos la gran suerte de contar con un excelente sistema de tratamiento para enfermedades respiratorias raras y varios tratamientos que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida. Por lo tanto, es crucial que nosotros, los enfermos, podamos acceder a ellos lo antes posible. añade Maggy Surace.

Le Bien Public

Le Bien Public

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow