Salud. Miopía infantil: El omega 3 podría prevenirla.

Un nuevo estudio publicado en el British Journal of Ophthalmology arroja luz inesperada sobre la prevención de la miopía infantil. Investigadores han descubierto que una dieta rica en ácidos grasos omega-3 podría ayudar a prevenir el desarrollo de este trastorno visual.
La prevalencia mundial de la miopía sigue aumentando. Los expertos estiman que aproximadamente la mitad de la población mundial podría verse afectada para 2050. Entre los factores de riesgo identificados se incluyen el exceso de tiempo frente a pantallas y la falta de actividad al aire libre.
¿Es esta situación inevitable? Quizás no. Y bien podríamos encontrar un elemento de protección en nuestros platos.
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong siguieron a 1.005 niños de entre 6 y 8 años de edad que participaban en el Estudio Ocular Infantil de Hong Kong, que rastrea el desarrollo de enfermedades oculares y factores de riesgo en niños pequeños.
Se evaluó periódicamente la vista de los niños y se midió su dieta habitual mediante un cuestionario completado con la ayuda de sus padres. Posteriormente, se calculó su ingesta de energía, carbohidratos, proteínas, grasas, grasas saturadas, grasas monoinsaturadas, colesterol, hierro, calcio, vitaminas, etc. Los resultados son sorprendentes:
- Aproximadamente un tercio de los niños estudiados eran miopes;
- Una mayor ingesta de omega-3 se asoció con un menor riesgo de miopía;
- Por el contrario, un alto consumo de grasas saturadas se asoció con un mayor riesgo de miopía.
Se sabe que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el desarrollo y el funcionamiento de la retina, el cerebro y el sistema nervioso. Los investigadores sugieren que podrían prevenir la miopía al aumentar el flujo sanguíneo a la coroides, una capa vascular del ojo encargada de suministrar nutrientes y oxígeno.
Esto podría prevenir la hipoxia escleral, una deficiencia de oxígeno en la parte blanca del ojo y un factor clave en el desarrollo de la miopía.
¿Dónde encontrar omega 3?Los alimentos más ricos en omega 3 provienen de las plantas (nueces, aceite de colza, aceite de soja, aceite de lino, etc.) y del mar (pescados azules como el salmón, el atún, la caballa, el arenque, las sardinas y las anchoas).
Fuente: http://press.psprings.co.uk/bjo/august/bjo326872.pdf
Le Progres