Spike Lee, el atractivo de Benín para los afrodescendientes

Desde su llegada al poder en 2016, el presidente beninés Patrice Talon ha convertido la política conmemorativa en un motor de desarrollo cultural y económico. Como parte de esta estrategia, el Consejo de Ministros anunció el miércoles 23 de julio el nombramiento del cineasta estadounidense Spike Lee y de su esposa, Tonya Lewis Lee, productora y abogada, como "embajadores temáticos de la República de Benín ante la diáspora afrodescendiente en los Estados Unidos de América".
El gobierno beninés considera que, con sus acciones, la pareja ha influido profundamente en la narrativa contemporánea de la diáspora africana. Como parte de su misión, el Sr. y la Sra. Lee contribuirán a sensibilizar, fomentar el diálogo y apoyar iniciativas que promuevan la reconexión cultural y el deber de la memoria, añade.
Te queda el 84,72% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde