Las guerras del emú: los australianos se enfrentan a los feroces guerreros emplumados

GUERRAS DIVERTIDAS 5/5. En 1932, más de diez años después de la Primera Guerra Mundial, el gobierno desplegó el ejército en su propio territorio para combatir a un enemigo formidable: los emús. Para cerrar nuestra serie de verano sobre las guerras más divertidas, ofrecemos este artículo sobre la Guerra del Emú, publicado en 2015.
[Este artículo se publicó por primera vez en nuestro sitio el 12 de febrero de 2015 y se volvió a publicar el 31 de julio de 2025]
En los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, el gobierno australiano se apresuró a encontrar empleo para los veteranos que regresaban. A partir de 1915, se implementó gradualmente un "programa de asentamiento de soldados" en todos los estados. En total, se asignaron parcelas a casi 5000 veteranos, que convirtieron en granjas para el cultivo de trigo y la cría de ovejas.
Cinco años después, el gobierno había adquirido 90.000 hectáreas para los veteranos, pero necesitaba más tierras, así que comenzó a asentarlos en zonas de Australia Occidental. La vida para estos veteranos no sería nada fácil: ya era bastante difícil, sin experiencia, administrar una granja en una zona fértil, pero era aún peor en una zona donde la tierra era apenas utilizable. La situación de estos nuevos agricultores se agravó aún más cuando la Gran Depresión de 1929 provocó el desplome del precio del trigo. Por si fuera poco, estaban los emús.
Decenas de miles de ellos en Australia Occidental querían recuperar sus tierras.
Courrier International