La cantante de Lulu Van Trapp, Rebecca Baby, protesta en topless tras ser agredida sexualmente durante un concierto.

Solista Rebecca Baby El cuarteto de rock Lulu Van Trapp denunció el lunes 28 de julio en una publicación de Instagram (que la plataforma ya borró) la agresión sufrida durante uno de sus conciertos en el festival Cri de la Goutte (Ain), el sábado. Mientras bajaba al foso para recibir a su público, se encontró frente a unos chicos súper emocionados que la agarraron, uno de ellos le agarró los pechos: "En más de diez años que llevo sobre el escenario, es la primera vez que me pasa esto".
La cantante de Lulu Van Trapp, de vuelta en el escenario, se quitó la camiseta: "Me quedaré en topless hasta que sea normal, [...] hasta que sus cerebros se acostumbren a que no sea sexual", dijo al micrófono . Tres mujeres en la primera fila, apoyándolas, se desnudaron inmediatamente, pero, según se informa, un guardia de seguridad le ordenó a una de ellas que se vistiera por miedo a ser atacada.
Rebecca Baby describe la violencia de este ataque: la mano que aún parece sentir, "como una quemadura", bajo su camiseta, y su conmoción. Testifica: "Tiemblo, floto, pero el instinto de no dejar que suceda y de poner este acto en el punto de mira es más fuerte que cualquier cosa". La artista insiste en que esta agresión no tiene nada que ver con la ropa que vestía, y atribuye la culpa al "frenesí de posesión y destrucción" de sus atacantes.
Lulu Van Trapp elogió al festival Cri de la goutte por su respuesta para ayudar a la cantante a escapar de lo que describió como un "pozo infernal". Los organizadores del evento respondieron en apoyo a la artista: "Este comportamiento es inaceptable. Contradice totalmente los valores de Cri de la goutte: respeto, amabilidad, inclusión y seguridad para todos". Rebecca Baby espera animar a todos los festivales a capacitar a los equipos de seguridad y otros supervisores para proteger al público y a los artistas, y a tomar en cuenta su queja .
El cuarteto Lulu Van Trapp declara crear "música liberadora" que debería permitir a los artistas recuperar su espacio en el escenario y entre el público. Los parisinos reconocen que este cambio no es fácil. El grupo observa un retraso tras el #MeToo, especialmente en el mundo del rock . La violencia sexista y sexual en el mundo de la música no se limita a este género específico y se encuentra en muchos eventos festivos. Según una encuesta de Safer (1), el 75 % de las mujeres considera que los comentarios sexistas, el acoso y la agresión sexual son frecuentes en los festivales. En cuanto a la eliminación de la publicación de Instagram, Rebecca Baby la denunció como una "censura vergonzosa" : "Esta publicación fue una fuente de infinito consuelo".
Libération