Festival: Literatura en vivo, viva y entusiasta


Lucie Campos, directora de la Villa Gillet, reconoce que el título del evento, Littérature Live, ha sido a veces objeto de críticas. Pero no se trata de cambiarlo, la palabra “vivir” es inglesa pero tiene este doble sentido que corresponde al acontecimiento. Todo se desarrolla en directo , en un intercambio permanente entre el público, los autores, los organizadores y los numerosos estudiantes, de secundaria y preparatoria, implicados. Además, el evento demuestra hasta qué punto los autores invitados están en sintonía con el mundo y cuánta literatura sigue viva y contemporánea. Sobre todo, como dice Lucie Campos: “ Allí donde los escritores son el objetivo, donde están en la primera línea”. Es por ello que Littérature Live se interesará especialmente por Argelia, gracias a la presencia de Kamel Daoud. Se espera que el escritor franco-argelino, ganador del Premio Goncourt 2024 con su novela Houris , exprese, en una gran entrevista, su apoyo a su colega y amigo Boualem Sansal, todavía detenido en cárceles argelinas. “ Todo el equipo de Littérature Live está unido”, explica Lucie Campos.
Otros países en dificultad sobre los que Littérature Live se centra: Ucrania, con un encuentro que reunirá a la escritora y activista Inna Shevchenko, al periodista Artem Chapeye (a distancia) y a la poeta Haska Shyyan. Además del Líbano, con una velada titulada “Visto desde el Líbano: investigación, poesía y memoria”, durante la cual intervendrá Marwan Chahine, autor de Beirut, 13 de abril de 1975 (Premio Francia Líbano 2024). También se prestará atención al “África contemporánea” y al Brasil (en particular a la Amazonia).
Evidentemente es imposible enumerar aquí todos los grandes diálogos, performances, conciertos y lecturas en los que participarán más de cincuenta autores, críticos y traductores de todo el mundo. En los diferentes escenarios de la Villa Gillet, los Subs, los Célestins, el Museo de las Confluencias y en las mediatecas, librerías e institutos colaboradores del evento. En la delegación francesa de escritores invitados, además de Kamel Daoud, destacamos la presencia de Jean-Baptiste Del Amo, Olivia Rosenthal, Lola Lafon, Grégory Delaplace pero también grandes escritores lioneses como Étienne Kern, Wilfried N'Sondé o Dalya Daoud (que no tiene parentesco con Kamel Daoud). Entre las iniciativas que han hecho posible el éxito y la singularidad de las ediciones anteriores, se encuentra la radio web del festival, Villa Voice, conducida por estudiantes del Máster de Oficios del Libro y de la Edición de la Universidad Lumière Lyon 2.
Todos los proyectos y publicaciones están disponibles en www.villagillet.net/villa-voice.fr
Lyon Capitale