Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Las tres ciudades” en Pléiade: Lourdes, París y Roma de Émile Zola

“Las tres ciudades” en Pléiade: Lourdes, París y Roma de Émile Zola

Por Ana Crignon

Publicado el

Emile Zola (1840-1902) en mayo de 1900.

Emile Zola (1840-1902) en mayo de 1900. MARY EVANS/SIPA

Google Noticias

Suscribirse te permite ofrecer artículos a tus seres queridos. Y no sólo eso: podrás visualizarlos y comentarlos.

Abonado

Reseña Tras completar los veinte volúmenes de Rougon-Macquart, el gran autor del Segundo Imperio se embarcó en una trilogía atemporal sobre sus “Tres ciudades”, ahora publicada por Gallimard en la Bibliothèque de la Pléiade y prologada por Jacques Noiray ★★★★★

Hoy diríamos que Émile Zola era un workaholic , siempre en el trabajo, incluso los domingos, incluso en vacaciones, como los muy inquietos, como era el durmiente del Panteón. Todas las mañanas se encontraba en su mesa, cerca de Saint-Georges en París, luego en Médan, a la orilla del agua, cuando "L'Assommoir" (1878) le trajo de repente fama y riqueza. Unas palabras grabadas sobre la chimenea, «Nulla dies sine linea» («Ni un día sin una línea»), han entrado en la leyenda porque hizo buen uso de esta máxima: el año en que cumplió 53 años, se escribieron los veinte Rougon-Macquarts. Y se lanzó, con calma, a una trilogía, una palabra que le encantaba por su aroma a drama antiguo y su tono wagneriano, como relata Jacques Noiray, autor de un generoso y animoso prefacio. Y serían "las Tres Ciudades", las que entran hoy en la Pléyade.

Lo que Émile Zola quería entonces, después de haber explorado el Segundo Imperio, era contar con el sentimiento el alma de la sociedad moderna, algo que no le permitía (en principio: se desvió de ello cien veces) la objetividad naturalista. “Lourdes” (1894) es un relato apasionante, ardiente y sorprendente. Allí estamos, en el tren cargado de enfermos graves, con la esperanza corriendo con ellos hacia la Gruta. "Roma" (1896) es la historia de toda la ciudad. En “París…

Artículo reservado para suscriptores.

Acceso

¿Quieres leer más?

Todos nuestros artículos completos desde 1€

Suscribir

O

Descubre todas nuestras ofertas

Temas relacionados con el artículo

Le Nouvel Observateur

Le Nouvel Observateur

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow