¿Por qué el gigantesco terremoto desencadenó un tsunami tan débil en el Pacífico?

El potente terremoto submarino ocurrido la noche del martes frente a las costas de la provincia rusa de Kamchatka podría haber provocado un tsunami devastador. Si bien la prensa internacional busca explicaciones, el temor es mayor que los daños reales.
Con una magnitud de 8,8, el sismo submarino ocurrido en la noche del martes 29 al miércoles 30 de julio frente a las costas de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, es uno de los más potentes registrados en 125 años.
A pesar de su ubicación remota, la intensidad del terremoto representó de inmediato un riesgo potencial de tsunami para gran parte del mundo, incluyendo Japón, Canadá y Estados Unidos. Millones de personas, y toda la costa oeste de EE. UU., recibieron alertas , informó Los Angeles Times . Sin embargo, a medida que avanzaba el miércoles, las alertas de tsunami y las órdenes de evacuación en la mayoría de los países de la cuenca del Pacífico se fueron levantando o reduciendo gradualmente.
Y periódicos de todo el mundo, como Página 12 en Argentina , que encabezó este jueves 31 de julio “La ola que nunca llegó” descubrió que la región del Pacífico había escapado a lo peor: un tsunami devastador.
“Al final, el tsunami que azotó Tofino, Columbia Británica [oeste de Canadá], no fue más alto que la mitad de una regla escolar, lo que incrementó ligeramente el efecto de la marea y brindó un espectáculo a los 300 turistas que aún se encontraban en la playa Mackenzie justo antes de la medianoche del martes”.
Courrier International