Ola de calor: ¿Cómo reconocer los síntomas del golpe de calor?

Mientras Francia experimenta una intensa ola de calor, con 16 departamentos en alerta roja el martes 1 de julio, el riesgo de golpe de calor no debe tomarse a la ligera. Esta reacción excesiva al calor afecta principalmente a niños, ancianos y personas con salud delicada. Sin embargo, los adultos sanos también pueden verse afectados, especialmente durante el esfuerzo físico.
El golpe de calor, o hipertermia, ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura, especialmente mediante la sudoración. Como resultado, el cuerpo se sobrecalienta peligrosamente y puede ser mortal si no se trata de inmediato.
Salud Pública France recuerda que existen varios signos que pueden identificar la hipertermia. La temperatura corporal es uno de los principales indicadores: si la fiebre supera los 40 °C, se debe estar alerta. La piel se enrojece y se calienta mucho, y la persona suele empezar a hablar de forma incoherente o incluso a comportarse agresivamente.
El golpe de calor también provoca la interrupción repentina de la sudoración. El cuerpo, en alerta, intenta conservar y almacenar sus reservas de agua. La víctima también puede experimentar mareos y pérdida del conocimiento. En casos extremos, la hipertermia puede causar trastornos de la coagulación sanguínea, lo que puede provocar daño cerebral, coma e incluso la muerte.
Antes de que se produzcan estas consecuencias, varias señales de advertencia deberían alertarle sobre el agotamiento por calor. Dolores de cabeza, sudoración excesiva, náuseas, respiración acelerada y orina oscura son síntomas que deben tomarse en serio.
#OlaDeCalor | Durante una ola de calor, ciertos síntomas pueden ser señales de alerta. 🔎 La información que necesitas para protegerte: https://t.co/UZkU9IhUSG
☎ Si no te sientes bien, tienes fiebre alta o hablas incoherente 👉 llama al 15. pic.twitter.com/gUJCOSB6sC
Este contenido está bloqueado porque no has aceptado las cookies y otros rastreadores.
Desde los primeros síntomas, hay algunas medidas que puedes tomar para evitar el sufrimiento de un golpe de calor. Debes trasladarte inmediatamente a un lugar fresco y ventilado e hidratarte rápidamente.
Si estas medidas no son suficientes o es demasiado tarde, en cuanto aparezcan los primeros síntomas de un golpe de calor, es fundamental llamar al servicio médico, al 15 o al 112. Mientras se espera su intervención, se debe colocar a la víctima a la sombra y refrescarla con paños húmedos, utilizando un ventilador o un abanico de mano para bajar su temperatura corporal.
Es fundamental no administrar medicamentos como paracetamol o aspirina, ya que son ineficaces contra la hipertermia e incluso pueden agravar la situación al reducir la capacidad de adaptación al calor. En situaciones críticas, puede producirse un paro cardíaco, que requiere masaje cardíaco hasta la llegada de los servicios de emergencia.
La Croıx