"Ya no existe ninguna amenaza significativa": el asteroide 2024 YR4 ahora tiene solo un 0,004 % de riesgo de impactar la Tierra

Hay motivos para estar tranquilos. La NASA informó el lunes 24 de febrero que el asteroide 2024 YR4 tiene ahora un 0,004% de posibilidades de impactar la Tierra, frente al 0,28% según las últimas estimaciones del 20 de febrero. Una cifra que viene cayendo en los últimos días: esta probabilidad había subido al 3,1% hace apenas una semana, el 18 de febrero. Una cifra "muy baja pero notable", señaló entonces la agencia estadounidense.
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2024 , tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros. Para la agencia estadounidense, "el asteroide ya no representa ninguna amenaza significativa para la Tierra en 2032 y más allá". Esto se explica por "las últimas observaciones que han reducido aún más la incertidumbre de su trayectoria".
Los científicos "pudieron calcular modelos más precisos de la trayectoria del asteroide y ahora descubrieron que no existe un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta en el próximo siglo".
Sin embargo, aún no se ha eliminado todo el riesgo, ya que "aún existe una posibilidad muy pequeña de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032", según la NASA, que precisa que "esta probabilidad es actualmente del 1,7%".
Pero la agencia espacial estadounidense quiere tranquilizar: seguirá observando el asteroide 2024 YR4 en los próximos años a través de un potente telescopio con sede en Chile.
BFM TV