‘La Supersalud no ha dado cumplimiento a lo ordenado’: Keralty pide a la Corte Constitucional hacer cumplir fallo sobre EPS Sanitas

El grupo Keralty y sus compañías Colsanitas, Medisanitas y la Compañía de Medicina Prepagada Colsanitas, junto con el directivo de la compañía en Colombia, Juan Pablo Rueda, acudieron nuevamente a la Corte Constitucional para pedir que se garantice el cumplimiento de la Sentencia SU-277 de 2025, en la que el alto tribunal dejó sin efecto la intervención administrativa de la EPS Sanitas ordenada por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud).
El apoderado de los accionantes señaló en el escrito que “la Superintendencia Nacional de Salud no ha dado cumplimiento a lo ordenado por este Alto Tribunal, lo cual implica que aún persiste la violación de los derechos fundamentales objeto de amparo constitucional en la sentencia referida”.

Joseba Grajales, presidente del Grupo Keralty y el abogado Juan David Riveros; y el presidente Petro Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular
La decisión de la Corte, adoptada el 26 de junio y notificada el 23 de julio, determinó que la Supersalud vulneró el derecho al debido proceso al ordenar la toma de posesión de Sanitas. En consecuencia, anuló las resoluciones que permitieron la intervención y prorrogación de la medida. Para los accionantes, esa orden debía cumplirse de manera inmediata.
Según el documento, ya venció el plazo legal para acatar el fallo. “A pesar de la claridad, perentoriedad y fuerza vinculante de la decisión adoptada por la Sala Plena en la SU-277 de 2025, la Supersalud la ha desconocido”, advierte la solicitud.
Los representantes de Keralty y Colsanitas recuerdan que el 24 y el 31 de julio enviaron comunicaciones formales a la Superintendencia exigiendo el cumplimiento, pero no recibieron respuesta. “Incluso, las comunicaciones remitidas solicitando el cumplimiento de lo dispuesto por la Corte no han sido respondidas, lo que evidencia una actitud omisiva e injustificada de la entidad pública frente a un mandato judicial expreso”, se afirma en el escrito.

EPS Sanitas Foto:Mauricio Dueñas / EFE
Frente a las solicitudes de nulidad y aclaración presentadas por la Supersalud y un ciudadano contra la sentencia, los accionantes subrayan que no son excusa para dilatar su cumplimiento. “Tanto las solicitudes de aclaración como los incidentes de nulidad no suspenden los efectos de las decisiones proferidas por la Corte Constitucional”, recordó el apoderado.
En consecuencia, los demandantes pidieron a la Sala Plena que asuma directamente la verificación del cumplimiento y ordene a la Supersalud devolver de manera inmediata el control de la EPS Sanitas a sus accionistas. “Si dicha entidad persiste en su negativa de acatar la decisión judicial, incurrirá en un incumplimiento deliberado (…) lo cual podría conllevar consecuencias de orden penal y disciplinario”, advierte la solicitud.
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo