Científicos chinos alertan de calentamiento continuo en la Antártida a 0,12 °C por década en los últimos 40 años

Un equipo de investigadores de la Administración Meteorológica de China reveló que la Antártida experimentó un incremento constante de temperatura de 0,12 grados centígrados por década durante los últimos cuarenta años.
El informe fue divulgado por la cadena estatal 'CCTV' este lunes, acompañado de una advertencia sobre las posibles consecuencias que este fenómeno puede generar a escala mundial.
La investigación, basada en datos actualizados del propio organismo meteorológico chino y verificada con información aceptada a nivel internacional, muestra que las regiones más afectadas por este calentamiento se encuentran en la península Antártica y en la zona central del este del continente.

El deshielo de los polos en el Ártico y en la Antártida ya es un hecho demostrado. Foto:istock.
Según los expertos, la Antártida actúa como el "condensador del aire acondicionado" de la Tierra, ya que su función como fuente fría resulta esencial para el equilibrio del sistema climático global.
Sin embargo, el aumento de la temperatura en el Océano Austral, impulsado por la actividad humana, está alterando ese equilibrio y provocando transformaciones preocupantes.
Entre los efectos documentados en el informe se encuentran el deshielo de plataformas, la disminución de la masa de las capas de hielo y el aumento en el nivel de los océanos.
Además, el estudio alerta sobre los cambios que podrían producirse en los patrones de circulación atmosférica en todo el planeta si esta tendencia continúa.

Este fenómeno puede acelerar la subida del nivel del mar. Foto:istock.
Uno de los desafíos señalados por los científicos es la limitada cobertura de las estaciones meteorológicas en el continente blanco. Estas estaciones se encuentran distribuidas de forma escasa y mayoritariamente cerca de la costa, lo que dificulta la obtención de datos representativos del interior de la región.
A pesar de estas limitaciones, se identificaron impactos inmediatos, como variaciones en la biodiversidad de la zona y alteraciones en el comportamiento climático a nivel global. En cuanto a los riesgos a futuro, los investigadores no descartan un derretimiento acelerado del hielo que podría intensificar la crisis climática en las próximas décadas.
Efectos negativos superan a los positivosDing Minghu, director del Instituto de Cambio Global y Meteorología Polar de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, advirtió sobre las implicaciones de esta situación: "Aunque existen algunos beneficios derivados del calentamiento de la Antártida, en general, los efectos negativos superan ampliamente a los positivos".
El estudio subraya la necesidad de seguir monitoreando con mayor precisión las transformaciones que ocurren en esta región, cuyo comportamiento influye de manera directa en el equilibrio climático del planeta.
Antártida: un planeta dentro de la tierraMás noticias en EL TIEMPOEste contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo