Quedan 3 días para ver en Netflix este potente drama, con un actor de 'La casa de papel': fue la ópera prima de Daniel Guzmán
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F210%2F2ed%2F364%2F2102ed364f9df7e6d586d593799c4ebc.jpg&w=1280&q=100)
Quedan tres días para que desaparezca del catálogo de Netflix España el impactante debut cinematográfico de Daniel Guzmán. Esta película, galardonada con dos premios Goya y protagonizada por Miguel Herrán, actor que posteriormente triunfaría en La casa de papel, es una oportunidad imprescindible para los amantes del cine social y de los dramas juveniles con sello propio.
Estrenada en 2015, A cambio de nada supuso la ópera prima de Guzmán tras años de carrera como actor. Su primera incursión en la dirección fue reconocida con el Goya a mejor director novel, mientras que Herrán se alzó con el premio a Mejor actor revelación. La cinta, que también triunfó en festivales como el de Málaga, donde se llevó la Biznaga de Oro, aborda con crudeza y ternura el tránsito a la madurez en un entorno urbano plagado de conflictos familiares, decisiones erráticas y vínculos inesperados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F702%2F8c7%2F56f%2F7028c756f472841a3724e5dd8c88c6d1.jpg)
Ambientada en Madrid, la historia se centra en Darío, un adolescente que huye del caos en su casa tras la separación de sus padres. En su camino, encuentra refugio en su amigo Luismi, en un mecánico llamado Caralimpia y en una anciana llamada Antonia, interpretada por la propia abuela del director, Antonia Guzmán, quien a sus más de 90 años debutó en la gran pantalla y fue nominada al Goya como Actriz revelación.
A su lado, Darío descubre otra forma de ver la vida. Luismi, Caralimpia y Antonia se convierten en su nueva familia durante un verano que les cambiará la vida. A través de una mirada honesta y sin artificios, A cambio de nada construye un relato íntimo sobre los lazos que nacen fuera de los vínculos familiares tradicionales. Otros actores como Miguel Rellán, María Miguel y Luis Zahera completan el reparto.
Con una duración de 93 minutos, el filme no solo marcó el inicio de la carrera cinematográfica de Miguel Herrán, sino que se consolidó como uno de los títulos más relevantes del cine español reciente. Aquellos que todavía no la hayan visto o deseen revisitarla, Netflix la mantendrá en su catálogo hasta el jueves, 31 de julio.
El Confidencial