No caiga en estas promociones de supermercados: ¿cómo identificar si no me conviene?

Supermercados
Fuente: IStock
Los supermercados son útiles por su capacidad para centralizar necesidades básicas y ofrecer ventajas económicas, aunque muchas veces las promociones son engañosas. Los mercados suelen aprovechar la distorsión generada por contextos inflacionarios y la urgencia del consumidor por ahorrar, por eso, es necesario prestar atención. ¿Cómo identificar un precio que no es conveniente?
La página “Fijación de Precios” brindó algunos consejos para que los clientes de las grandes cadenas de supermercados puedan detectar con rapidez los descuentos y promociones mentirosas. Algunas recomendaciones útiles a la hora de ir a comprar:1.Traducir siempre las promociones por cantidad a precio neto por unidad. “Las comunicaciones de precios están pensadas para tentar al consumidor, aunque no siempre se expresan de manera clara y directa. Entonces hay que realizar los cálculos para determinar el verdadero impacto en el precio que terminaremos pagando por unidad”, explican. Esto suele ser común en ofertas “3X2” O “2X1”.2.Comparar todos los precios por unidad de medida“La cartelería donde se indica el precio por unidad de medida es de gran ayuda, pero cuando este dato no aparece, no queda otro camino que hacer el cálculo. Siempre es conveniente comparar precio por kilo, litro, metro, o la unidad de medida que corresponda al producto que estamos llevando”.(LEA MÁS: No lo haga: el peor error que muchos cometen al cocinar la carne, según la IA)

Supermercados
Fuente: IStock
3. Leer con detenimiento la letra chica de las ofertas y promociones“Deben tenerse en cuenta las restricciones y el alcance de los descuentos y promociones. En ocasiones los descuentos sólo aplican a ciertas variedades de producto, o en determinadas sucursales o bien existe un límite en la cantidad de compra”.
4. Analizar fecha de vencimiento y consumo esperado, en las compras por cantidad
“Además de evaluar el precio neto, es importante pensar en el uso que se dará a los productos. En ocasiones comprar más cantidad que la necesaria, implica “costos ocultos”, como por ejemplo el vencimiento de artículos que son perecederos”.(LEA MÁS: Atención con el hígado graso: ¿la piel puede revelar síntomas de esta enfermedad?)
¿Cuáles son las recomendaciones para protegerse de las ofertas engañosas?Desde la Unión de Consumidores de Extremadura de España ofrecen otras recomendaciones complementarias para hacer de las compras una actividad planificada y con pocos riesgos económicos.▪️Lista de compraEvite compras impulsivas y optimice el tiempo.
▪️Presupuesto fijo
Defina un límite de gasto para evitar caprichos.▪️Espacio en casa
Asegúrese de tener almacenamiento antes de aprovechar ofertas masivas.▪️Priorice no perecederos
En ofertas, elige productos como legumbres, arroz o conservas con fechas largas.▪️Revise fechas de caducidad
Muchas promociones son de productos próximos a vencer.Portafolio