Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Marvel se 'spoilea' a sí misma: ¿por qué 'Thunderbolts' cambia de título una semana después de su estreno?

Marvel se 'spoilea' a sí misma: ¿por qué 'Thunderbolts' cambia de título una semana después de su estreno?

Marvel Studios ha sorprendido a sus fans al modificar el título de su nueva película Thunderbolts* apenas una semana después de su estreno. El inesperado cambio de nombre no solo afecta a la cartelería y los canales oficiales de Marvel, sino que también recontextualiza toda la promoción previa de la película dirigida por Jake Schreier.

Desde tráilers editados hasta escenas manipuladas digitalmente para ocultar muertes relevantes, Thunderbolts* se ha desvelado como una elaborada cortina de humo. Antes de su estreno, algunos carteles desvelaban que el asterisco del título hacía referencia a "Los Vengadores no están disponibles", pero un último movimiento estratégico del propio estudio lo ha cambiado todo este 5 de mayo, solo cinco días después del estreno en salas.

Foto: Reparto protagonista de la nueva comedia de la plataforma Max. (Warner Bros.)

Desde entonces, las redes oficiales de Marvel y Disney han comenzado a sustituir el nombre Thunderbolts* por Los Nuevos Vengadores, utilizando el asterisco como guiño a una verdad postergada: los antihéroes liderados por Yelena Belova (Florence Pugh) y Bucky Barnes (Sebastian Stan) no eran un simple grupo disfuncional, sino los sucesores oficiales de los Vengadores. La escena poscréditos del filme, con el personaje de Valentina Allegra (Julia Louis-Dreyfus) presentándolos ante la prensa, así lo confirma.

Aunque la película ha recaudado 162 millones de dólares en su primer fin de semana, este giro podría impulsar aún más la taquilla, avivando el interés por la conexión con la futura Avengers: Doomsday. Los nombres de Stan, Pugh y David Harbour ya figuran entre los confirmados para esa futura entrega. Así, Marvel no solo ha jugado con las expectativas del público, sino que ha redefinido su narrativa a golpe de marketing posmoderno, generando debate sobre los límites del spoiler, incluso cuando es el propio estudio quien lo provoca.

Lo que parecía una estrategia promocional se ha convertido en una revelación clave: resolviendo el enigma del asterisco que acompañaba al título original. Esta jugada, que ha generado polémica por anticipar el giro final pocos días después del estreno, responde a una elaborada campaña que ha ocultado, y al mismo tiempo sembrado, pistas sobre el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow