Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los Andes crece en audiencia y consolida su histórico vínculo con los mendocinos

Los Andes crece en audiencia y consolida su histórico vínculo con los mendocinos

La preferencia de los lectores por sus contenidos permitió que Los Andes alcanzara el hito de 10 millones de usuarios únicos en abril de 2025, según el último reporte de Google Analytics (plataforma reconocida de medición del universo digital sobre audiencias, marcas y hábitos de los consumidores en cada pantalla).

Este logro es parte de un incremento continuo de lectores desde que Los Andes comenzó su reciente etapa de transformaciones. El crecimiento mensual también fue confirmado por Comscore en su último informe sobre comportamiento de audiencias del mes de marzo, donde coloca a Los Andes dentro de los 10 diarios más leídos de Argentina, considerando solamente los usuarios únicos que acceden en forma directa al sitio web del diario, esto es sin tener que sumar los accesos o las lecturas que realizan desde sus redes sociales.

Los Andes crece en audiencia regional y consolida su histórico vínculo con los mendocinos

A 30 años del lanzamiento de su sitio web -el primero de Argentina-, Los Andes renovó recientemente su portal digital incorporando tecnologías de última generación que incluyen asistentes de IA, para brindar una experiencia de navegación fluida y amigable a los lectores, a la vez que potencian y visibilizan el trabajo de un equipo periodístico reconocido por su profesionalismo y trayectoria.

La elección y preferencia de sus lectores se expresa también en las redes sociales del diario, que tienen 2,3 millones de seguidores en sus distintas plataformas, con un alcance de 400 millones de impresiones entre Instagram y Facebook, y 25 millones de reproducciones de videos sólo en YouTube.

Mes a mes, Diario Los Andes reafirma su compromiso informativo, con una renovada oferta de contenidos distribuidos en una amplia propuesta multiplataforma: su edición diaria en papel, sitio online, redes sociales y producciones audiovisuales en YouTube.

Transitando sus 141 años de historia, sigue siendo un referente informativo, social y cultural en Mendoza.

Edificio de Los Andes, sobre la avenida San Martín

Edificio de Los Andes, sobre la avenida San Martín

Los Andes

Nuevos contenidos, secciones más amplias y mirada multiplataforma

Este domingo, Los Andes se inserta activamente en una agenda central sobre el futuro económico y productivo de la región con el lanzamiento del suplemento CUYO MINERO, en el marco del día de la minería en argentina. Un especial de 24 páginas que acerca la palabra de los principales actores de este proceso como son los gobernadores de Mendoza y San Juan, geólogos, economistas, empresarios, educadores, dirigentes de cámaras empresarias, funcionarios de gobierno e intendentes. CUYO MINERO será desde este domingo una sección más de Los Andes, que cubrirá todo el devenir de esta actividad productiva.

Primera portada de CUYO MINERO, nuevo suplemento de Los Andes

Primera portada de CUYO MINERO, nuevo suplemento de Los Andes

También se potencian y amplían secciones como las columnas de opinión, economía, agroindustria y negocios, automotores, vitivinicultura, ciencia, turismo y gastronomía, estilo, deportes, salud, bienestar y medio ambiente. Todas reflejan la responsabilidad y el interés por contenidos periodísticos sustentados por sus fuentes y veracidad con un enfoque local y regional. Con un valor agregado que solo ofrece Los Andes, sus contenidos están siempre disponibles en su edición diaria de papel o también en su portal online.

Continuando con nuevos lanzamientos, Los Andes inicio el ciclo audiovisual de entrevistas “En la Cima”, conducido por la reconocida periodista Laura Rez Masud. Figuras relevantes de la cultura, la política, el mundo del vino, empresas y diversos protagonistas de la vida social de Mendoza cuentan “si han llegado a su cima”, en el estudio instalado en plena redacción de Los Andes. Cada semana, un nuevo capítulo puede verse a través de YouTube y en nuestras redes sociales.

Gisela Campos En La Cima

Este producto continúa con la vocación de Los Andes por producir propuestas diversas para la región como Los Andes Podcast, ganadora de los premios de la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA, por sus siglas en inglés), newsletters personalizados, documentos de investigación y educación, Guarda14, Tienda Los Andes y Los Andes Pass, el club de beneficios, descuentos y eventos exclusivos.

Aconcagua Radio, compromiso informativo con Mendoza

Con el objetivo de brindarle a los mendocinos un canal de expresión que ponga en valor la información con una mirada federal, inclusiva y respetuosa de los temas centrales de cada rincón de la provincia, Los Andes junto a Medios Andinos establecen un innovador acuerdo de cooperación para poner en marcha Aconcagua Radio.

Desde el dial FM 90.1 para Gran Mendoza y Zona Este; FM 104.5 en el Valle de Uco, San Rafael y General Alvear; y FM 99.5 en Malargüe, un equipo de periodistas y profesionales de la comunicación abren el debate, reflejan la vida cotidiana de Mendoza y marcan agenda con entrevistas a referentes de la política, sociedad, cultura, economía, deportes y salud en una programación diaria que informa, entretiene y conecta con nuestra identidad.

Radio Aconcagua

Aconcagua Radio

A 15 días de su lanzamiento, Aconcagua Radio comienza a establecer vínculo con sus oyentes en todo el territorio de la provincia, a través del formato tradicional de radio, por el sitio web www.aconcaguaradio.com o por sus redes sociales.

Nada de este crecimiento sería posible sin la confianza de los lectores de Los Andes. Aquellos que siguen cercanos a través de décadas, como los nuevos que se incorporan día a día, en Mendoza, en la región y en los países de habla hispana que también valoran la calidad de sus contenidos.

losandes

losandes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow