Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Las protestas por Gaza arrecian ante la inauguración de la Mostra de Venecia

Las protestas por Gaza arrecian ante la inauguración de la Mostra de Venecia

Serán días largos en Venecia, con divos que llegan, manifestaciones por Palestina y centenares de películas entre polémica y polémica. En el Lido los montadores trabajan sin pausa y con cierta ansiedad; las cajas de prosecco, que se produce a 60 kilómetros de aquí, se descargan a pocos metros de la alfombra roja. “Harán falta muchas para sobrevivir”, bromean dos azafatas listas para enfrentarse a la habitual invasión variopinta: desde George Clooney, que ha llegado con antelación desde su villa en el lago de Como, hasta los jóvenes fans (no se sabe muy bien de quién) que por las dudas se instalan frente a la alfombra roja. “También vendrá Kim Kardashian”, era el último rumor que circulaba anoche. En la playa, frente a las cúpulas neobizantinas del hotel Excelsior, todavía predominan los venecianos, que corren el riesgo de una enésima extinción, esta vez provisional.

Energía ya hay: la 82ª edición de la Mostra de Cine se inaugura hoy con la obra de Paolo Sorrentino, el director italiano más consagrado en el extranjero, que trae al Lido La Grazia , logrando la hazaña de mantener en secreto hasta el más mínimo detalle de la trama. Un rumor, en realidad, se difunde: la historia estaría centrada en un presidente de la República al final de su mandato (el actor napolitano Toni Servillo) que afronta dilemas morales cuando debe decidir sobre dos peticiones de indulto, una de las facultades de los jefes de Estado italianos.

Bellocchio y Ken Loach piden excluir a los actores cercanos a Israel, como la ‘Wonder Woman’ Gal Gadot

Pero la víspera estuvo marcada por la política internacional. Una carta firmada por decenas de figuras del cine agitó el ambiente al exigir a la Bienal una postura clara sobre Gaza. Los artistas —entre ellos Marco Bellocchio, Ken Loach y Roger Waters— piden excluir a la israelí Gal Gadot ( Wonder Woman ) y al británico Gerard Butler, del reparto de In the hand of Dante de Julian Schnabel, “junto a cualquier celebridad que apoye activamente el genocidio”. No hay declaraciones recientes de apoyo al ejército israelí ni al gobierno de Benjamin Netanyahu, pero tampoco gestos hacia las víctimas palestinas. La Bienal parece no querer ceder a la petición, pero el caso podrían resolverlo los propios interesados, que no deberían presentarse en Venecia. En cualquier caso, la cuestión palestina dominará también en los próximos días: el sábado está prevista una manifestación de apoyo a la población de Gaza, mientras que la próxima semana competirá Voice of Hind Rajab, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que narra la llamada que recibieron los voluntarios de la Media Luna Roja de una niña de cinco años, atrapada en Gaza en un coche con sus tíos y primitos, muertos mientras intentaban huir durante un ataque israelí.

Como anticipo, ayer se presentó Origin, the Venetian Lagoon, del francés Yann Arthus-Bertrand, referente mundial del documental. Media hora de imágenes bellas e inquietantes, versión ampliada del corto que abre la sección Natural Intelligence de la Bienal de Arquitectura 2025 dirigida por el urbanista Carlo Ratti.

Gran protagonista también el cineasta alemán Werner Herzog, autor de obras maestras como Fitzcarraldo , a quien se entregará el primero de los dos Leones de Oro a la carrera 2025 (el otro irá a Kim Novak).

El prosecco, mientras tanto, ya se puede empezar a descorchar.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow