Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La extraña luna negra que se dará este 23 de agosto, un evento astronómico que sucede cada 33 meses

La extraña luna negra que se dará este 23 de agosto, un evento astronómico que sucede cada 33 meses
Este 23 de agosto de 2025, el satélite natural de la Tierra experimentará una inusual fase, la cual sucede cada 33 meses, por lo que se considera un evento astronómico poco común que aún no es reconocido oficialmente por los científicos.
Además, este extraño suceso coincidirá con la llegada de la luna nueva, la cual se espera que adorne el cielo sobre la 1:06 a. m., (hora local de Colombia). Sin embargo, la apariencia del cuerpo celeste depende de los momentos en los que aparece.

La luna negra puede ser mensual o estacional. Foto:iStock

En ese sentido, es posible que en algunas ocasiones aparezca la luna negra mensual, que se refiere a la presencia de una segunda luna nueva en un mismo mes del calendario.
Mientras que el satélite estacional ocurre cuando hay cuatro lunas nuevas en una sola estación del año, lo que hace que la tercera de ellas sea la encargada de llevar el nombre del inusual evento astronómico.
¿Por qué se llama luna negra?
Este fenómeno resulta especial para los amantes de los cuerpos celestes, debido a que los cambios cíclicos tienden a durar alrededor de tres meses, pero, en ocasiones, estos periodos incluyen varios acontecimientos espaciales.
Si bien el término para referirse a esta fase no es reconocido por la astronomía, se utiliza para describir la particularidad del hecho, ya que la Luna no suele ser visible desde la Tierra durante este momento.

Esta fase lunar crea condiciones óptimas para otros eventos. Foto:iStock

La aparente ausencia del satélite se debe principalmente a que, durante el evento, el Sol, el cuerpo celeste y la Tierra se alinean de tal manera que la cara luminosa del astro queda en dirección opuesta a la perspectiva humana.
A pesar de que su posición orbital hace imposible que las personas puedan observar y apreciar la extraña apariencia de la luna negra, esta fase lunar crea condiciones óptimas para evidenciar otros fenómenos astronómicos.

La lluvia de meteoros se extenderá hasta el domingo 24 de agosto. Foto:iStock

De hecho, en esta oportunidad, gracias a la poca iluminación del astro, el cielo contará con la oscuridad ideal para disfrutar de la lluvia de meteoros más famosa del año, que se extenderá hasta el domingo 24 de agosto.
Sin embargo, para poder ver con mayor claridad el ‘show’ es mejor buscar un lugar en el que la visión no se vea interrumpida por la luz artificial de los edificios.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow