¿Ha visto el código 11881 en Netflix? Esto es lo que significa y el contenido oculto que desbloquea

Así puede acceder a los códigos. Foto: iStock
La aplicación de Netflix ofrece miles de títulos en su catálogo. Una cosa sí hay que decir, no son fáciles de encontrar. El sistema de recomendaciones automáticas depende mucho de la ubicación geográfica y del historial que tenga la persona, eso significa que algunas películas de algunos géneros y subgéneros quedan ocultas para algunas personas que navegan de la forma convencional.
LEA TAMBIÉN

Uno de los más llamativos es el código 11881, que desbloquea una selección de películas y series románticas con contenido para adultos. Cuando se escribe este código en la barra de búsqueda de la aplicación, se abre una lista de recomendaciones específicas que rara vez aparecen en las sugerencias de la plataforma. Series como 50 sombras de grey, 365 días, El amante de Lady Chatterley y La Chica de al lado, se pueden encontrar en este catálogo.
Netflix ofrece películas, series, documentales y otros contenidos. Foto:iStock
Para poder usar el código 11881 o cualquier otro, el usuario debe ingresar directamente el número en el buscador de Netflix. De inmediato, el motor de búsqueda mostrará las producciones asociadas a esta categoría, lo que permite que se accedan a contenidos que de otro modo podrían pasar desapercibidos.
LEA TAMBIÉN

Estos códigos resultan útiles para los usuarios que desean descubrir nuevas opciones según su interés, que recae en títulos y géneros muy puntuales. Hay diferentes categorías que pueden ser consultadas por las personas, para ampliar su experiencia cinéfila.
Según su propio blog oficial, Netflix cuenta con 36,000 categorías internas. Hay que decir que cada una de estas categorías está identificada con un código numérico, algunos de ellos son especialmente conocidos por los usuarios que son más curiosos, como 1365 (acción y aventuras), 6548 (comedias), 6839 (documentales) o 8711 (películas de terror). Otros, como 972 (thrillers eróticos) o 11079 (cine independiente de temática madura), revelan contenidos dirigidos a públicos muy específicos.
Inserte los códigos en su televisor. Foto:iStock
Según la propia web del servicio de películas, estos códigos nacieron desde los primeros días de la plataforma. En ese entonces, la plataforma utiliza un sistema de clasificación jerárquico y visible al público,que ayudaba a las personas a ubicar el catálogo.
LEA TAMBIÉN

Este sistema empezó a ser visto por los usuarios y compartido en línea, lo que empezó la creación de esta herramienta que se ha convertido en un fenómeno digital. El rápido auge de estos códigos hizo que Netflix lo mantuviera hasta nuestros días.
Se puede acceder a estos códigos desde todos los dispositivos. Foto:iStock
Hoy en día, estos códigos siguen siendo populares para los suscriptores que quieren buscar opciones más allá del contenido que les ofrece la plataforma en su algoritmo automático. Con esta categorización, se puede hacer una navegación más consciente dentro de los títulos que ofrece la plataforma.
Es cierto que Netflix no promociona activamente esta función, pero hay que decir que su implementación y su existencia ha permitido, desde siempre, una navegación más específica y detallada.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
eltiempo