Fundación Solidaridad por Colombia conmemoró sus 50 años con tres días de eventos y homenaje a Miguel Uribe Turbay y a Nydia Quintero

Bogotá fue escenario de un fin de semana cargado de música, deporte y solidaridad. La Fundación Solidaridad por Colombia, creada en 1975 por Nydia Quintero Turbay, conmemoró sus 50 años de trabajo social con tres días de actividades que reunieron a miles de personas en torno a la esperanza, la memoria y la unión.
Los eventos, que iniciaron el viernes 15 de agosto y concluyeron el domingo 17, combinaron presentaciones artísticas, espacios para el emprendimiento y una jornada deportiva. El Festival de la Solidaridad, celebrado el sábado en el estadio Nemesio Camacho El Campín, se consolidó como el acto central de la conmemoración con la asistencia de cerca de 20.000 personas.
Allí, la fundación rindió homenaje a la memoria de Miguel Uribe Turbay, fallecido hace una semana, y de su abuela Nydia Quintero, quien murió el pasado 30 de junio y que en vida impulsó la creación de la institución que, en cinco décadas, ha beneficiado a más de 5,8 millones de colombianos.

Jornada de la Solidaridad por Colombia en sus 50 años, en el estadio El Campin. Foto:MAURICIO MORENO
Uno de los momentos más emotivos del festival fue el tributo a Miguel Uribe Turbay. La cantante caleña Andrea Botero interpretó la canción Vuela Miguel, una versión especial de la composición que había escrito tras el atentado que terminó causando el fallecimiento del líder político y que originalmente tituló Fuerza Miguel. “Un aplauso hasta el cielo”, expresó Botero antes de iniciar la interpretación, mientras el público de pie acompañaba con respeto.
Durante el homenaje estuvieron presentes su padre, Miguel Uribe Londoño, y su hermana, María Carolina Hoyos, presidenta de la fundación. A través de un mensaje, Hoyos destacó el compromiso de Miguel con las causas sociales: “Aunque nos duele profundamente, nos da esperanza desde la solidaridad por la vida que fue la de Miguel y el recuerdo que deja”.
Recordó además que su hermano participó activamente en las iniciativas de la institución. “Miguel fue parte viva de esta obra: creó clubes de lectura en Patio Bonito, corrió junto a nosotros en la Carrera de la Solidaridad el año pasado, con el corazón siempre puesto y dispuesto a transformar vidas. Hoy Miguel físicamente no está, pero su ejemplo, su determinación y su compromiso seguirán presentes siempre en cada paso que demos”, señaló.

Homenaje a Miguel Uribe Turbay por parte de la cantante Andrea Botero. Foto:MAURICIO MORENO
La conmemoración incluyó también un homenaje a Nydia Quintero Turbay, fundadora de la organización y quien la lideró durante varias décadas. Su labor fue reconocida con un aplauso masivo de los asistentes, quienes destacaron su legado en educación, salud, nutrición y desarrollo comunitario.
Hoy Miguel físicamente no está, pero su ejemplo, su determinación y su compromiso seguirán presentes siempre en cada paso que demos
En cinco décadas, Solidaridad por Colombia ha entregado más de 14.000 becas universitarias, ha acompañado a 21.000 adultos mayores y ha fortalecido a más de 365.000 familias a través de programas de intervención social.
Música y emprendimiento en El CampínEl Festival de la Solidaridad no solo fue un espacio de memoria, sino también de celebración cultural. El evento, que se prolongó por más de nueve horas, contó con la presentación de artistas nacionales como Pipe Bueno, Martina La Peligrosa, La 33, Pasabordo, Hombres a la Plancha, Nico Hernández, Laura Maré y Andrea Botero.

Carrera por la solidaridad. Foto:MAURICIO MORENO
De manera paralela, se realizó la Feria de la Solidaridad, que reunió a más de 30 emprendimientos sociales y comunitarios. Los asistentes pudieron conocer iniciativas de economía popular que buscan fortalecer la autosuficiencia de comunidades vulnerables y que hacen parte del trabajo de la fundación para generar oportunidades sostenibles.
La agenda conmemorativa inició el viernes 15 de agosto con la apertura oficial de la feria, en la que se presentaron proyectos de innovación social y emprendimientos liderados por beneficiarios de la fundación. El sábado 16 se llevó a cabo el festival en El Campín y el domingo 17 se cerró con la tercera edición de la Carrera de la Solidaridad, que este año duplicó su convocatoria y reunió a 4.000 corredores en un recorrido que inició y terminó en el estadio.
“Hoy corrimos la Carrera de la Solidaridad, que celebra su tercera edición como carrera y 50 años desde el inicio de la Caminata de la Solidaridad. Deporte y compromiso social unidos para que miles de personas accedan a programas de educación, salud, nutrición e innovación”, destacó Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Carrera por la solidaridad realizada este domingo 17 de agosto. Foto:MAURICIO MORENO
En el marco de la celebración, la fundación presentó un balance de su gestión en cinco décadas de funcionamiento. Según sus cifras, más de 1,4 millones de personas han sido atendidas en programas de salud y nutrición, 400.000 niños han participado en proyectos educativos y más de 3.000 familias han recibido apoyo para fortalecer sus iniciativas productivas.
María Carolina Hoyos afirmó que el aniversario no solo busca conmemorar el pasado, sino proyectar el futuro de la institución: “Desde la solidaridad seguimos creyendo en la vida, en el amor y en un país donde la paz sea posible para todos. El legado de mi madre y de mi hermano nos compromete a seguir trabajando con la misma convicción”.
Con estos tres días de actividades, la Fundación Solidaridad por Colombia cerró la celebración de sus 50 años enviando un mensaje de unidad ciudadana. El festival musical, la feria de emprendimientos y la carrera atlética fueron presentados como parte de una estrategia integral para reafirmar la vigencia de la solidaridad como valor colectivo en medio de los retos sociales y políticos que enfrenta el país.
El aniversario dejó como saldo un homenaje a dos figuras centrales en la historia de la organización, un balance de impacto social y una convocatoria masiva que confirmó el respaldo de la ciudadanía al trabajo de la fundación.
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo