Es una de las películas más queridas de Will Smith, le valió la nominación al Oscar y solo quedan 24 horas para verla en Netflix
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c7%2Fb4c%2F68b%2F9c7b4c68b0120ed511da223cbd98fb79.jpg&w=1280&q=100)
Una de las películas más emblemáticas de Will Smith está a punto de desaparecer del catálogo de Netflix, y los usuarios solo disponen de 24 horas para volver a emocionarse con esta historia basada en hechos reales. La plataforma retirará esta obra el 31 de julio, lo que da pie a rememorar una de las cintas más valoradas de la carrera del actor.
En busca de la felicidad fue estrenada en cines en 2006, y está dirigida por Gabriele Muccino. En ella, Will Smith comparte pantalla con su propio hijo Jaden Smith, en lo que fue el debut cinematográfico del pequeño.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37b%2F875%2Ff58%2F37b875f58a6a1bff2afc40a81180dbb5.jpg)
La película, inspirada en las memorias de Chris Gardner, narra el difícil periodo en el que este emprendedor vivió sin hogar junto a su hijo, enfrentándose a la adversidad con perseverancia, ingenio y amor incondicional. Fue tal el impacto de su interpretación que Smith obtuvo una nominación al Oscar como Mejor actor.
A lo largo del filme, Gardner trata de sobrevivir en San Francisco en plena recesión de los años ochenta, sin dinero, sin hogar y con un niño pequeño a su cargo. La historia, plagada de momentos crudos y otros profundamente emotivos, se convirtió con el tiempo en una de las producciones más inspiradoras del cine reciente.
Además de su enorme acogida entre el público, la película fue elogiada por su tratamiento honesto y directo sobre temas como la pobreza, la paternidad y la superación personal. Su mensaje ha trascendido el cine y ha sido citado por emprendedores, educadores y motivadores de todo el mundo. Netflix se despide de esta historia este jueves, y los usuarios que aún no la han visto, o quieran revivirla, tienen una última oportunidad para hacerlo.
El Confidencial