El thriller de Alcatraz protagonizado por Clint Eastwood que inspiró a Trump, y que Netflix retira en 3 días
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ed%2F3b5%2F8d2%2F0ed3b58d2a7c4051176003f02dca1a55.jpg&w=1280&q=100)
La plataforma de streaming Netflix retirará en solo tres días una de las películas más icónicas del cine carcelario: el thriller protagonizado por Clint Eastwood que recrea la huida más famosa de la historia penitenciaria de Estados Unidos. Un clásico de 1979 que no solo marcó una época, sino que recientemente ha reactivado polémicas políticas.
Se trata de Fuga de Alcatraz, dirigida por Don Siegel y basada en hechos reales. La cinta relata con tensión contenida y realismo la fuga de Frank Morris y los hermanos Anglin, de la entonces inexpugnable prisión de Alcatraz. Aclamada por la crítica y considerada una de las mejores películas carcelarias jamás rodadas, su próxima eliminación del catálogo de Netflix coincide con un renovado interés por parte del expresidente Donald Trump, quien ha anunciado su intención de reabrir esta prisión situada en la bahía de San Francisco.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F395%2F66c%2F3e8%2F39566c3e8023edff1d76ae437e753a4b.jpg)
El interés de Trump en Alcatraz no es casual. Tal como desvela The Hollywood Reporter, el mandatario habría tomado la decisión tras ver precisamente esta película durante un fin de semana en su mansión de Mar-a-Lago. Días después, afirmó que "ya no toleraremos más a estos delincuentes en serie" y aseguró que Alcatraz volverá a ser un centro de reclusión para "los criminales más peligrosos".
El filme, en el que Eastwood interpreta a un recluso capaz de desafiar el sistema más implacable, habría influido directamente en esta inesperada propuesta política. Rodada parcialmente en la propia isla de Alcatraz y con un realismo pocas veces visto en el cine, Fuga de Alcatraz no solo fue un éxito de taquilla, sino también una obra clave en la carrera de Eastwood.
La crítica la alabó por su narrativa, y fue incluida en las nominaciones del American Film Institute como una de las mejores películas de suspense. Su retirada después de este sábado, 9 de agosto, supone una última oportunidad en el streaming para quienes deseen revisitarla o descubrirla por primera vez.
El Confidencial