Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El efecto mariposa de Mafalda Cardenal: la estudiante de ADE que subió una canción a TikTok en Alicante y ahora es una estrella en México

El efecto mariposa de Mafalda Cardenal: la estudiante de ADE que subió una canción a TikTok en Alicante y ahora es una estrella en México

Eres una joven alicantina de 21 años que lleva una vida normal. Estudias ADE y lo has dejado con tu novio, te sientes muy triste. Ninguna canción de amor hace que te desahogues y decides escribir una que te sirva como terapia. Cuelgas esa canción en TikTok en 2023 y de la noche a la mañana ese tema se vuelve viral en México. Ahora tienes un contrato con la multinacional discográfica Sony y, algo que jamás habrías soñado, publicas tu primer álbum. Enhorabuena: eres Mafalda Cardenal.

En este momento Tu fan, su canción viral, cuenta con más de 600.000 vídeos de personas que han utilizado el audio del tema para hacer playback interpretando la letra. Todo eso sin contar los vídeos de actuaciones de la propia Mafalda cantando este tema o las propias versiones cantadas por los usuarios de TikTok. En el perfil de la joven alicantina en la red social china, su vídeo más visto es uno que reza: "No necesitas terapia, necesitas gritarle esto". Y lo que tantos cientos de miles de usuarios corean desde sus teléfonos móviles en la plataforma de vídeos cortos dice: "Y ve, y cuéntale a la gente que yo estaba obsesionada, que nunca te gusté y que tú y yo nunca fuimos nada, que estaba equivocada". Todo un himno de despecho para la generación Z.

Mafalda Cardenal sonríe con frecuencia. No habla fuerte ni gesticula mucho. Viste de manera discreta y está bastante bronceada. Acaba de publicar su primer disco, lleno de canciones que cuentan sus vivencias y emociones de su puño y letra: Mis notas de voz, que no incluye su éxito viral, pero no hace falta. Como ella explica, es un álbum muy country, "Hemos usado banjos auténticos, pedal steel de verdad y ha sido precioso. A mi productor, Milo, le digo un tan, tan, tan y me lo hace". También indica que el disco cuenta con un equilibro de "baladas y canciones un poco más movidas para que el directo sea más ameno. No contemplo hacer un concierto de canciones tristes y lentas todo el rato porque me aburro hasta yo", dice riendo.

Respecto a Tu fan explica: "Estaba tan triste que fui incapaz de terminarla y entonces la dejé en un cajón. Ocho o nueve meses después estaba escuchando mis notas de voz y dije: 'Oye, esta canción es muy buena'. Al volver a casa la finalicé". Lo que Mafalda Cardenal no sospechaba es que esa canción no solo le cambiaría la vida, sino que le permitiría ir a México a presentar su música.

"Cuando saqué Tu fan no le hice ni caso. De repente una niña de México subió un vídeo cantando súper enfadada y de repente explotó"

"Yo ya manejaba TikTok de antes y anunciaba mis canciones. Cuando saqué Tu fan estaba de exámenes. La saqué en mayo de 2023 y no le hice ni caso. De repente una niña de México subió un vídeo cantando súper enfadada y explotó. Cada día 100, luego 200 y 300 vídeos compartidos con el tema. Se fue haciendo una bola gigante y hasta hoy, que tiene no sé cuántos vídeos en TikTok", explica.

Mafalda Cardenal no ha dejado de utilizar la red social, aunque a veces su equipo le echa la bronca. "Me dicen que subo alguna cosa de fiesta con mis amigas y que no debería". Explica que como seguidora también se "aburre". "Me gusta ver lo que hace un artista en su vida, no que solamente suba cosas cuando tiene que vender algo. No me creo que un artista esté todo el día en el estudio". A pesar de ello, intenta hacer combinar su vida personal con la profesional, "aunque tampoco te voy a explicar qué he desayunado, no soy influencer".

La joven cantante recomienda "al 100%" TikTok a chicos o chicas jóvenes que quieren entrar en el mundo de la música. Aunque especifica: "Debe primar la música. Soy fiel creyente de que si la música que haces es buena, te va a ir bien. Pero TikTok te da una exposición, un escaparate, que no te lo da nada más. Por mucho que pagues o que te pongan en la radio".

Hay un elemento casi mágico o de azar que interviene en el éxito fortuito en la red social china: "El algoritmo de TikTok llega. Y a mí me ha hecho irme a México". El uso de esta red social puede volverse tedioso, "un poco coñazo, porque deja de ser una herramienta de diversión para ser una herramienta de trabajo. A veces me da pereza y digo: 'Parece que esté vendiendo, parece la teletienda'. Saco una canción y subo tres vídeos. Me doy pereza a mí misma, pero es algo necesario y mucho más positivo que negativo".

Mafalda Cardenal
Mafalda Cardenal en una foto promocionalSony Music Entertainment

Utilizar la red social en el ámbito profesional puede ser aburrido, pero a Mafalda Cardenal la llevará en mayo a Colombia, Perú, Uruguay y nuevamente a México, donde acudió en primavera del año pasado. "Antes de irme a México había subido a cinco escenarios en mi vida, fuimos ahí básicamente a hacer la mili. Esa gente está como una cabra, son los mejores. Lo sienten todo por 10, me caso con esta gente".

Mafalda nunca hubiera imaginado este éxito repentino. Sus propios mánagers dudaban sobre publicar la canción. Consideraban que una balada era una opción muy arriesgada, "pero les insistí". La joven no niega que en el panorama español prima más el reguetón y lo urbano. "Ver que una balada acarreó un millón y medio de seguidores en Spotify es una locura", afirma. "Aunque tampoco miro eso tanto porque no dejan de ser números".

A la alicantina le "impacta" actuar en concierto: "Veo la sala llena y digo: 'Esta gente me escucha, invierte tiempo, dinero y ganas en venir a verme'. Eso es lo que creo que es lo más importante para un artista".

Mafalda no se siente una show-woman, confiesa: "Nunca me había subido a un escenario más que en los musicales del colegio". Hubo algo que le hizo cambiar de parecer. Hace dos años sus mánagers la obligaron a actuar en la sala Moby Dick de Madrid de una manera un poco particular: "Tuvieron que hablar con mi madre para que me convenciese. Desde que me subí a ese escenario no me quise bajar. Ahora es lo que más me gusta del mundo. Es muy fuerte actuar con canciones que has escrito en tu cama triste con gente que las está coreando".

"Ni tengo una voz espectacular, ni soy Rihanna o Beyoncé. Lo que me diferencia como artista son mis letras"

"Ni tengo una voz espectacular, ni soy Rihanna o Beyoncé. Lo que me diferencia como artista son mis letras", matiza. "Antes de la primera reunión con Sony tenía una imagen de la discográfica como Satanás y no es la realidad. Les dije: 'Por favor, no quiero que me disfracéis, ni subirme en una bola o tener bailarines', y lo han respetado al 100%. Me encanta ver un show de Aitana o Lola Índigo, pero yo no sería capaz de hacer eso, me muero de la vergüenza".

En el álbum Mis notas de voz priman las canciones de despecho y desamor. Pero, ¿qué le han los hombres a esta joven para sentirse así? "Me lo pregunta mi abuela mucho, y mi madre me mira raro" explica riéndose. "Pero soy una persona súper feliz. No me han hecho tantas veces daño, pero soy una dramática. De algo así saco cinco canciones. Ya que me has hecho algo malo, voy a exprimirlo", añade. "Ni he tenido tantos novios, ni las rupturas han sido tan traumáticas. La gente me dice: '¿Pero cuántos años tienes y cuántos novios has tenido?'. Y yo digo: "Traumas varios, novios no tanto".

El novio de Mafalda no es objeto de sus letras. Cuando se le pregunta si las canciones de amor de su álbum, como En mi balcón, están dedicadas a él, suelta una carcajada: "¡No! Porque este es nuevo. Pero son aplicables a cualquiera. Las canciones que tengo más de amor no están dedicadas a nadie. Igual un día estoy súper triste, pero escribo una canción para el día que esté enamorada".

En Mis notas de voz también hay referencias a las nuevas novias. Incluso con pequeños homenajes a grandes bandas del pop rock español como M-Clan: "Pensaba que Carolina no me iban a dejar sacarla, pero se solucionó el tema de derechos. También es un poco eso, porque no todo es: 'Los tíos sois lo peor'. Yo tampoco he sido la Virgen María, me he portado mal a veces. Hay que hacer un poco de reflexión y autocrítica y ser capaz de confesar que he hablado bastante mal de algunos ex novios míos y también tengo que hablar un poco mal de mí".

"Mi madre me ponía en el coche tres discos: José Luis Perales, Alejandro Sanz y la Pantoja"

El sonido que busca Mafalda recuerda a los primeros discos de Taylor Swift, "cuando era muy country y muy Nashville. Eso está siempre en nuestro moodboard". También le gustan Noah Kahan o Megan Moroney "que es más country, country". También acude a Gracie Abrams, Olivia Rodrigo o Sabrina Carpenter. "Pero todo está muy enfocado al sonido Nashville y country. Aunque el disco se hizo en Madrid sí tiene cosas de ese estilo".

Un referente musical de Mafalda Cardenal puede sorprender a cualquiera que haya escuchado su música: "Me encanta la Pantoja ¡claro que sí! Mi madre me ponía en el coche tres discos: José Luis Perales, Alejandro Sanz y la Pantoja. Me gustaría ir a un concierto de ella porque yo no tengo gracia. Admiro a la gente que puede cantar flamenco porque me parece precioso. Me apuntaron de pequeña a clases de sevillanas y lo hago fatal".

Hay una artista a la que comparan a la artista de Alicante a pesar de no haberlo buscado. En comentarios de TikTok se destaca la semejanza de su voz con la de Aitana, algo que a ella le parece "un halago", sobre todo en un inicio. "Que todavía haya gente que me confunda con ella me hace decir: 'Ay, no'. Pero nuestros timbres de voz son parecidos. Mi padre el otro día estaba en el Mercadona, escuchó Mon Amour de Aitana y Zzoilo y me llamó en plan: '¡Estás sonando en el Mercadona!' Y le dije: 'Papá, es Aitana, no soy yo'. Pero bueno, entiendo que es lo que hay.

Confiesa que no ha terminado de ver el documental de la intérprete de Formentera porque se puso "triste". "Ojalá a esta niña se le pase todo y que esto sea un poco exagerado y que en realidad no sea tan así. Ojalá que nunca me pase esto, porque no quiero que la música deje de gustarme como me gusta ahora. No sé si seguiría, valoro mucho mi paz mental y mi tranquilidad. A las 8 se me cae el boli, apago el móvil y me voy con mis amigas".

"¿Y si he quemado todo mi dinero en esto y de repente no funciona? Me quedo en pelotas"

Por fortuna, los tiempos cambian y Mafalda nunca se ha sentido discriminada o "hecha de menos" por ser mujer. No obstante, sí lo ha sentido debido a su juventud: "De repente vas con un productor y te dicen: 'esta es una mindundi'. Pero creo que es muy importante decir lo que piensas y no callarte. Alguna vez me ha dado vergüenza decir 'no me gusta esto' porque consideré que era gente súper top. A base de eso aprendes y dices: 'Bueno, a la próxima ya no me pasará'".

Todo apunta a que Mafalda Cardenal dejará de ser una "mindundi", aunque hay que ver cómo funcionará el álbum. Aún así, en este momento vive de la música. "Se puede, pero es muy duro. También te tienes que autogestionar todo. Yo empecé siendo independiente, y es una maravilla serlo cuando ganas dinero. Pero no lo es cuando tienes que invertirlo todo. Cuando terminé ADE les dije a mis mánagers que para este salto que vamos a dar quería tener a un gigante detrás, alguien que me apoye y que me ponga pasta. Esto es así". La joven cantante opina que asumir todo el rato el riesgo es "muy peligroso" y vives "con un estrés constante". Por tanto, se plantea: "¿Y si he quemado todo mi dinero en esto y de repente no funciona? Me quedo en pelotas. Este era el momento para firmar con una discográfica estoy bastante contenta con cómo está yendo".

Siempre hay un plan B si la música no funciona: "Tengo una carrera, un diploma y a ver qué hago".

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow