¿Cuáles son las frases que más dicen los mentirosos? La IA lo revela

Mentirosa
Fuente: IStock
Las personas mentirosas, especialmente aquellas con tendencias compulsivas o mitomanía, presentan características psicológicas y comportamentales específicas. La inteligencia artificial brinda algunas herramientas fundamentales para poder detectarlos con facilidad y no caer en engaños. ¿Cuáles son las frases que utilizan?
La inteligencia artificial es una gran herramienta para poder encontrar respuestas a situaciones que no tienen respuestas tan claras. En relación con las palabras que más usan los mentirosos podemos encontrar:
1. Frases para "reforzar" la autoridad
"Te lo juro por mi madre": Apelan a figuras respetadas para generar confianza."¿Acaso no me conoces?": Usan la relación personal para evitar cuestionamientos."Lo digo sin mentir": Niegan la mentira antes de que se les acuse (paradójico).2. Tácticas de distracción
"¿Por qué me preguntas eso?": Desvían la conversación para no responder."Eso no tiene importancia": Minimiza el tema para evitar profundizar."Me duele que desconfíes": Culpan al otro para generar culpa y silenciar dudas.3. Negación categórica
"Nunca haría algo así": Usan absolutos para cerrar el debate."Ni siquiera sé de qué hablas": Fingen ignorancia total sobre el tema."Eso es ridículo": Desacreditan la acusación sin argumentos.(LEA MÁS: Llena de potasio: la fruta que baja la presión arterial y todos tienen en su casa)

Persona Mentirosa
Fuente: IStock
4. Justificaciones ambiguas"Fue un malentendido": Reinterpretan los hechos para evadir responsabilidad."No lo hice a propósito": Admiten parcialmente el error, pero niegan la intención."Todos lo hacen": Normalizan la acción para quitarle gravedad.
5. Ganar tiempo para inventar
"Déjame pensarlo un momento..." : Pausas calculadas para organizar la mentira."¿En serio crees eso?": Repita la pregunta para retrasar su respuesta."Primero necesito que me expliques..." : Exigen contexto para ajustar su relación.(LEA MÁS: ¿Cuántos años representan 1.300 semanas cotizadas en una pensión?)
¿Por qué las personas mienten?No es fácil entender el motivo que lleva a una persona a ocultar la verdad. Desde la página “Cuidate Plus” mencionan algunos puntos importantes que podrían explicar esta patología.
Ovidio Peñalver, psicólogo sanitario y psicoterapeuta, explica lo siguiente: “En psicología decimos que entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, lo normal es que haya coherencia, que esté todo alineado y si no lo está nuestro cuerpo lo refleja de alguna manera, automática e inconsciente”.
Es decir, que cuando alguien conscientemente está mintiendo, “se producen una serie de microgestos que delatan”, porque “hay nerviosismo, porque conscientemente la persona sabe que está diciendo algo que no es cierto. El pensamiento y lo que se dice se puede manejar a voluntad. Sin embargo, el cuerpo habla de alguna manera y esto no se controla”.
Las razones pueden ser varias, pero las más comunes son las siguientes:▪️Protección: Evitar conflictos, castigos o situaciones perjudiciales para sí mismos o para otros.
▪️Adaptación social: Crear una identidad falsa para encajar en un grupo o ser aceptado.
▪️Beneficio personal: Obtener ventajas materiales, emocionales o sociales.
▪️Mentiras piadosas: Evitar herir sentimientos ajenos o suavizar verdades dolorosas.
▪️Venganza: Dañar intencionalmente la reputación o relaciones de otros
Portafolio