Cortarán el tránsito en calle Patricias Mendocinas por la demolación de un viejo edificio de la DGE

Este sábado finalmente se tirará abajo el inmueble de la zona que había ocasionado inconvenientes en el último tiempo. Esto obligará a un desvío en el recorrido de los colectivos.
Este sábado, desde las 7 hasta las 18 habrá un corte de circulación de la calle Patricias Mendocinas hacia el sur en intersección con Rivadavia. La razón es la demolición que la Dirección General de Escuela (DGE) realizará en el inmueble ubicado en Patricias Mendocinas y Montevideo.
Las tareas requerirán que no haya circulación en la zona. Además, con ese operativo se pondrá fin a los problemas que el edificio generaba en la zona con pequeños derrumbes e incendios.
Por estas tareas desviarán los colectivos que transitan por la zona. Los micros que circulan por allí deberán desviarse por calle Espejo hacia el oeste hasta 25 de Mayo, para luego seguir por San Lorenzo al este y retomando su recorrido habitual por Patricias Mendocinas al sur.
Se solicita a los conductores circular con precaución en la zona y buscar vías alternativas.
El histórico edificio que, por décadas, fue un epicentro crucial para la provincia como sede de la Jefatura de la Policía de Mendoza, ubicado en la esquina de Patricias Mendocinas y Montevideo (o en calle Montevideo, entre Patricias Mendocinas y Mitre), está a punto de ser demolido. Tras el colapso de parte de su estructura y un reciente incendio que se reactivó el domingo, las autoridades provinciales han decidido que el cuartel abandonado será tirado abajo por considerarlo irrecuperable. Este desenlace marca el fin de la historia para un sitio que, pese a haber sido declarado patrimonio de la Provincia, ha sufrido el abandono y el deterioro.
La edificación comenzó su vida institucional como una Jefatura de Policía, funcionando como tal hasta la década de 1970, cuando fue reemplazada por el Palacio Policial. Lamentablemente, durante su existencia, también fue identificado como un centro clandestino de detención. Años después de su función policial, el predio fue entregado por la Policía de Mendoza a la Dirección General de Escuelas (DGE), pasando a formar parte de un terreno que colinda con los edificios de la Escuela Normal Tomás Godoy Cruz.
Una vez en manos de la DGE, se planificó que el edificio se constituyera en un Museo Policial. Sin embargo, esta idea encontró una fuerte oposición; el personal docente y no docente de la Escuela Normal marchó en contra de aquel destino para el predio. A pesar de que los terrenos pasaron a manos de la institución educativa, el edificio nunca fue remodelado, sufriendo un progresivo abandono y deterioro.
El declive del histórico inmueble se agudizó recientemente. Un informe ya había resaltado las “grandes posibilidades” de desprendimiento. Este miércoles, parte de su estructura colapsó, específicamente material de adobe, generando peligro para los peatones. La zona del desprendimiento recibió un vallado de seguridad por parte de personal del departamento de Ciudad, donde se retiraron los escombros y se empezaron las obras para su arreglo momentáneo. Apenas unos días antes, un incendio se había desatado un sábado por la mañana y se reactivó al día siguiente, provocando la caída parcial del techo en una de las habitaciones en desuso.
Aunque ninguno de estos incidentes causó daños a ninguna persona, el edificio ya se consideraba irrecuperable por el Gobierno provincial. Funcionarios de la DGE, la Dirección de Patrimonio y de Infraestructura Educativa se reunieron para coordinar medidas ante el “peligro de derrumbe que presenta el muro perimetral”. La decisión final de demolición se formalizará tras una reunión entre el intendente Ulpiano Suárez y funcionarios de Educación este viernes.
Así, un edificio que fue testigo de una parte significativa de la historia mendocina, desde su rol como Jefatura de Policía y centro de detención hasta su fallido intento de convertirse en museo, cierra su ciclo. A pesar de su declaración como patrimonio provincial, el abandono y los daños estructurales y por incendios han sellado su destino, dejando un vacío en la icónica esquina de Patricias Mendocinas y Montevideo.
- Temas
- Tránsito
- Calle cortada
- Colectivos
- DGE
losandes