"Recomendado": El thriller sueco que se ha colado entre lo más visto de Netflix en España este agosto
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F065%2F112%2F228%2F0651122288ddcccd25820681db23f046.jpg&w=1280&q=100)
El cine escandinavo vuelve a captar la atención del público español gracias a un intenso thriller sueco, dirigido por Mikael Marcimain, que se ha posicionado dentro del top 10 de películas en Netflix España esta semana. La cinta, basada en la novela de Joakim Zander, combina el drama universitario, con la tensión política y un retrato crudo de la pérdida de valores.
La historia de Una vida honrada sigue a Simon (Simon Lööf), un joven estudiante de Derecho en la Universidad de Lund que, lejos de encontrar un camino estable hacia la abogacía, se adentra sin darse cuenta en un entorno dominado por un grupo anarquista. Lo que comienza como un contacto casual durante una protesta, con enfrentamientos callejeros y actos vandálicos, se convierte en una red de lealtades, atracciones personales y decisiones que lo alejan de su objetivo inicial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca9%2F6b0%2F41f%2Fca96b041f38d77cde380022e2e8493bd.jpg)
La presencia de Max (Nora Rios), una joven carismática dentro del grupo, refuerza su vínculo con esa vida paralela. El filme destaca por su atmósfera fría y minimalista, sello característico del thriller sueco, y por la forma en que expone el conflicto interno de su protagonista. Simon no se mueve por convicciones políticas ni por necesidad económica, sino por un deseo profundo de pertenencia y de ser aceptado. Sin grandes rupturas, el guion muestra cómo las pequeñas decisiones van transformando su mundo, hasta el punto de que volver atrás se vuelve casi imposible.
Marcimain plantea así una reflexión sobre la lucha de clases, las contradicciones ideológicas y la fina línea que separa a víctimas y victimarios. Disponible en la popular plataforma de vídeo bajo demanda (VOD), Una vida honrada ha encontrado en España un público receptivo a este tipo de propuestas, donde el suspense se mezcla con el drama social.
UNA VIDA HONRADASimón es un muchacho tímido y retraído, estudiante primíparo de Derecho, que conoce a una joven anarquista española en Lund, ciudad sueca. Ella es integrante de un grupo seguidor de las tesis de Víctor Serge, revolucionario bolchevique cercano a Lenin y crítico… pic.twitter.com/5UnezN18VF
— Jorge Gómez Pinilla (@Jorgomezpinilla) August 9, 2025
Su presencia en el ranking de las producciones más vistas confirma el interés creciente por el cine europeo contemporáneo en Netflix. Más allá de la intriga, la película deja un poso inquietante al cuestionar qué ocurre cuando los ideales pierden fuerza y las decisiones se toman por impulso, una pregunta que sigue resonando después de los créditos finales.
El Confidencial