Un mes usando el iPhone Air: ¿vale la pena el teléfono más delgado de Apple?
Siempre he sido usuario de iPhone Pro Max, el tope de la gama. Al ser el equipo mejor dotado, sobre todo en cámaras y capacidad multimedia, es la opción que prefiero de Apple. También uso Android y en ese mundo hay marcas como Samsung, Huawei, Motorola, Pixel, Honor, Oppo, que uso muy seguido y en paralelo, todas ellas con una capacidad de cámaras para fotos y video de gran nivel.
Por eso cuando se anunció la versión Air de iPhone vino a mi cabeza el legado de las versiones ‘Aire’ de MacBook y iPad. Ambas unas verdaderas joyas de diseño y potencia. Debo decir que iPhone Air no desentona: es un gran logro de ingeniería, con un alma computacional de alto desempeño.
De hecho, tomar mi iPhone 16 Pro Max, equipo con el que compararé al Air, hace que se sienta de inmediato lo voluminoso de sus 227 gramos contra los 165 del modelo en prueba.
El iPhone Air no me ha hecho extrañar la versión Pro Max: cuenta con el mismo ‘cerebro’ del iPhone 17 (A19, aunque con un core menos en la GPU frente al Pro y Pro Max), misma calidad de pantalla (brillo, colores, resolución), en un cuerpo de 5,6 milímetros de grosor.
Para crear el iPhone Air, Apple tuvo que rediseñar prácticamente todo en el interior del equipo, agregando resistencia para que por su delgadez no se llegara a doblar, redefiniendo al tiempo la comodidad en un mercado saturado de dispositivos pesados.
Tiene una pantalla OLED de 6,5 pulgadas con 120 Hz de refresco, que garantiza una experiencia visual fluida y brillante en las tareas cotidianas. Nada que extrañar de otros modelos.

Para diseñar el iPhone Air, Apple tuvo que rehacer prácticamente todo en el interior del equipo. Foto:Cortesía
La primera factura que deberá pagar usted si se pasa al iPhone Air está en su autonomía, la duración de la batería de 3.149 mAh. Soy un usuario megaintenso de mi teléfono (comienzo a trabajar desde las 5 a. m. editando temas, chateando, corrigiendo textos, haciendo pantallazos para dar indicaciones, contestando correos, grabando pantalla, en fin) y debo decir que a mediodía debo conectarlo al cargador si quiero llegar al final del día con celular.
Un usuario moderado puede llegar al final de la jornada con lo justo, cualquier tarea intensiva –como el uso de GPS, sesiones de juego o la grabación de video– le drenará la energía rápidamente.
La cámara sí la extrañoLa segunda factura que hay que pagar para tener el iPhone más delgado y mejor diseñado de todos está en su capacidad multimedia. Y no porque no tenga las mismas capacidades de los demás teléfonos: hace retratos y paisajes con una capacidad de detalle, color y contraste impresionantes con su único lente Fusión de 48 megapíxeles (Mp).
El modo noche y retrato así como las opciones Pro de video no se quedan atrás de sus ‘primos’ iPhone 17. De hecho tiene la misma cámara frontal de 18 Mp, con captura dual (fotos y videos usando las cámaras frontal y trasera al tiempo) y Center Stage, que ‘busca’ a la persona durante una videollamada o reunión virtual para mantenerla centrada.

iPhone 17 Air Foto:Apple Event
El asunto está en que al tener un único lente las capacidades de tomas amplias y muy cercanas se limita. De 0,5 a 8X de apertura y cierre de zoom de un iPhone 17 Pro Max, el iPhone Air solo tiene dos opciones de zoom: 1X y 2X. Y para una persona como yo, inmersa a diario en la producción de contenido multimedia, este es un tema importante.
He leído en otros portales del ‘sobrecalentamiento’ del iPhone Air, pero no he vivido tal situación en mi caso.
No es para todosEl perfil del comprador del iPhone Air es una persona que es amante de la marca, del ecosistema Apple, que quiere pasar a un nivel donde priman el diseño, la elegancia, sin perder en potencia y no mucho en cámaras.
Este teléfono es sin duda una pieza de ingeniería pensada para un nicho muy específico que valora la estética, la delgadez y la ligereza por encima de otros aspectos. Hace mucho rato no me pasaba que gente a mi alrededor me preguntara por mi teléfono, me pidiera dejárselos ver, curiosos y admirados por su delgadez, el brillo de su pantalla (6,5 pulgadas). Incluso con la funda puesta, el iPhone Air no oculta su mayor sello.
Junto con el teléfono también probé los AirPods Pro 3 y el nuevo Apple Watch 11, que serán motivo de una reseña aparte, que en conjunto, con Apple Intelligence operando en equipo, ofrecen una amplia variedad de novedades y beneficios en monitoreo de salud, ejercicio, cuidado del oído y mejora de la calidad del sueño, que, como dije, bien vale la pena revisar con calma en otro contenido.
eltiempo




