Uber lanza cuenta especial para adultos mayores con enfoque en seguridad y accesibilidad: ¿cómo activarla?

La aplicación de movilidad Uber presentó oficialmente una nueva función dirigida a facilitar los desplazamientos de personas mayores, brindándoles mayor autonomía, seguridad y asistencia familiar.
La herramienta, disponible a partir del pasado 23 de julio en Colombia, permite que hijos, nietos o cuidadores creen cuentas para adultos mayores dentro del “Perfil Familiar” de su app, con acceso a una versión adaptada de la plataforma.

Los familiares o cuidadores pueden gestionar los trayectos desde su propia cuenta. Foto:iStock
La nueva función permite que un adulto mayor utilice la app de Uber con una interfaz más simple y asistida. Desde la cuenta del familiar o cuidador, es posible crear una cuenta vinculada especialmente configurada para personas mayores. Esta cuenta presenta textos más grandes, botones más visibles, menos pasos para solicitar un trayecto y un diseño simplificado que facilita la navegación en el entorno digital.
El adulto mayor puede solicitar viajes por su cuenta o recibir ayuda desde la app del familiar administrador. Además, se pueden guardar destinos frecuentes (como centros de salud, supermercados o residencias) para agilizar el proceso de solicitud de trayectos.
Funcionalidades clave pensadas para adultos mayores:- Interfaz simplificada: los menús, botones e instrucciones se presentan con mayor tamaño y claridad visual. Se reduce el número de pantallas y opciones, lo que minimiza la posibilidad de errores al usar la aplicación.
- Asistencia remota en tiempo real: el familiar o cuidador puede intervenir desde su propia cuenta para solicitar un trayecto, modificar la dirección de destino, contactar al conductor (arrendador) o gestionar pagos compartidos.
- Seguimiento de trayectos: todos los desplazamientos del adulto mayor pueden ser monitoreados en vivo por el familiar administrador, quien recibe notificaciones del inicio, progreso y llegada del viaje.
- Flexibilidad en el pago: la cuenta permite el uso de tarjetas de crédito o débito vinculadas al adulto mayor o bien al familiar administrador, quien puede cubrir el costo directamente desde su perfil.
- Destinos favoritos: la aplicación permite preconfigurar ubicaciones recurrentes como hospitales, clínicas, casas de familiares o tiendas, facilitando la selección del destino sin necesidad de teclear la dirección.

El adulto mayor puede pedir viajes de forma independiente o con asistencia remota. Foto:iStock
- El familiar debe ingresar a la app de Uber y acceder a la sección “Perfil Familiar”.
- Desde allí, puede seleccionar la opción “Agregar un nuevo miembro” e invitar al adulto mayor mediante un enlace personalizado.
- Si la persona mayor no tiene instalada la app de Uber, recibirá una invitación para descargarla y configurar su cuenta con ayuda del familiar.
- Una vez activada, podrá utilizar la aplicación de manera independiente o con acompañamiento.
De acuerdo con Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad para la región Andina, Caribe y Centroamérica, esta iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto y su objetivo fue garantizar que la experiencia digital responda a las condiciones reales de esta población.
“En Uber siempre estamos escuchando las necesidades de los usuarios, es por esto que con esta nueva opción rediseñamos la experiencia desde cero, para que los adultos mayores puedan moverse con mayor facilidad y seguridad, y al mismo tiempo conservar su independencia,”, señaló Bedoya.
Actualmente, Uber está disponible en más de 10.000 ciudades de 70 países y continúa adaptando su tecnología a distintos perfiles de usuarios.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Uber, y contó con la información de la periodista y un editor.
eltiempo