Truecaller y WeKall ofrecen a las empresas latinoamericanas llamadas verificadas que aumentan la respuesta de clientes

Truecaller, plataforma global de identificación de llamadas y bloqueo de spam, anunció una alianza estratégica con WeKall, empresa colombiana especializada en soluciones de comunicación empresarial impulsadas por inteligencia artificial.
Con este acuerdo, WeKall se convierte en socio oficial de Truecaller en América Latina, apoyando la expansión de la firma en el segmento B2B.
La integración permitirá a las empresas utilizar la solución de Customer Experience de Truecaller, que ofrece elementos como nombre de marca, logo, categoría, insignia verificada e ícono verde dentro de la aplicación.
Esto facilitará que los usuarios identifiquen de inmediato llamadas legítimas, diferenciándolas del spam o intentos de fraude, lo que incrementará la interacción y la seguridad en la comunicación.
Nicolás Vargas, Country Manager de Truecaller en Colombia, afirmó que la región “enfrenta altos niveles de fraude y desconfianza” y que esta colaboración ofrece “soluciones reales para que las empresas se comuniquen de forma más confiable, con una identidad de marca clara y sólida protección al usuario”.
Por su parte, Félipe Sánchez, CEO de WeKall, señaló que el acuerdo “mejorará la seguridad y efectividad de la comunicación empresarial”, mientras que Priyam Bose, Global Head GTM de Truecaller for Business, destacó que la alianza permitirá expandir el impacto de la solución en América Latina.
La solución está orientada a industrias como finanzas, retail, telecomunicaciones y salud, donde las llamadas telefónicas continúan siendo un canal esencial.
Se prevé que esta herramienta reduzca costos operativos, aumente la efectividad del contacto y fortalezca la percepción de marca, además de aportar a la transformación digital mediante la medición, optimización y protección de las comunicaciones desde una sola plataforma.
eltiempo