Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Roberto Montero (Econocom): "Registramos 250 incidencias en dos días como consecuencia del apagón"

Roberto Montero (Econocom): "Registramos 250 incidencias en dos días como consecuencia del apagón"

El apagón que se produjo el pasado 28 de abril puso en alerta al país durante varias horas. Más allá del caos que se vivió en los primeros momentos, cuando todavía había mucha incertidumbre, la realidad es que los sistemas españoles funcionaron con bastante precisión. Así lo cree Roberto Montero, director general de Econocom Servicios en España. "Ha sido un éxito general del país y de todos los actores que los data centers funcionaran correctamente", ha celebrado en un coloquio en la jornada empresarial Centros de Datos: España, nuevo "hub" europeo en la nube organizada por elEconomista.es.

Para entender el papel que jugó Econocom durante el apagón hay que tener en cuenta que en la actualidad tiene 35.000 activos en contrato de mantenimiento como alternativa al soporte del fabricante. "Ante el apagón, las roturas de discos se multiplicaron a centenares", detalló. "Hemos tenido 250 incidencias hadware en total en dos días como consecuencia del apagón", explicó el experto durante su intervención.

Para el experto, la situación no fue de más gravedad gracias a que había "un trabajo previo, hay que llegar con los deberes hechos".

Una de las tecnologías en las que más se tiene que trabajar es en la ciberseguridad. "Es otro de los grandes temas que va a ir a más. La mejor prueba de ello es que durante el apagón la primera teoría que surgió era un posible ciberataque", relata. Junto a esta, son muchas las tecnologías emergentes que están en el radar de Econocom. "Nos centramos en todas las tecnologías que nuestros clientes demandan o aquellas que anticipamos que van a impactar en sus negocios, antes de que ellos mismos sean conscientes. Entre otras, el edge computing, la IA para la automatización de operaciones y las soluciones híbridas que integran on-permite y nube pública", explica Montero.

Para poder adelantarse a las necesidades de los clientes, Econocom está empezando a invitar a algunos de sus clientes a sus comités de dirección. "De esta mamera, nos cuenta que es lo que le preocupa y nosotros intentamos anticipar sus demandas y ofrecerles antes el servicio", destaca.

De hecho, hacer mejor la vida de los usuarios es una de las prioridades estratégicas de Econocom a medio plazo. "Una parte fundamental de nuestro plan estratégico es como hacer mejor la vida de nuestros usuarios. Todo lo que está relacionado con la atención al usuario es una parte fundamental para nosotros", explica el director general de Econocom Servicios en España.

Otras líneas de actuación de la compañía pasan por "consolidar nuestra posición en servicios gestionados, crecer en soluciones cloud soberanas y sostenibles, y reforzar nuestra oferta en workplace, especialmente en entornos distribuidos y críticos", aclara.

Modelo 'as a service'

Los modelos denominados as a service (como un servicio) se están convirtiendo en la gran revelación en el campo empresarial. Este modelo busca responder a las necesidades de los clientes, aportando relevantes mejoras de eficiencia y de ahorro para las empresas.

Este modelo es parte del ADN de Econocom. "Es nuestra base. Ofrecemos infraestructuras y servicios bajo modelos flexibles de pago por uso, lo que permite a nuestros clientes alinear el gasto tecnológico con sus necesidades reales", destaca el experto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow