Meta lanza las Ray-Ban Meta Gen 2 con mejoras en sus gafas inteligentes: mayor duración de batería, video 3K y marcos personalizables

Meta presentó oficialmente las Ray-Ban Meta de segunda generación, la evolución de sus gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con Ray-Ban, unas de las gafas con inteligencia artificial más vendidas del mundo.
El nuevo modelo busca consolidar esa posición con mejoras en autonomía, calidad de video, traducción en tiempo real y opciones de personalización.
Mayor duración de batería y estuche de carga extendidoLas Ray-Ban Meta Gen 2 duplican prácticamente la autonomía de su antecesora. Con una carga completa, alcanzan hasta ocho horas de uso normal. Además, permiten recargar el 50 % de la batería en apenas 20 minutos.
El estuche incluido añade hasta 48 horas de energía extra, lo que reduce la necesidad de conectarlas con frecuencia a la corriente y amplía sus posibilidades en actividades de larga duración, según señala Meta.

Incluyen video en 3K Ultra HD, con HDR ultraancho y 60 fps. Foto:Ray-ban.com
La cámara de las gafas ahora graba en 3K Ultra HD, con HDR ultraancho y hasta 60 fotogramas por segundo, ofreciendo el doble de píxeles en comparación con la primera generación, lo que permite capturar imágenes más nítidas y fluidas.
Meta también confirmó que, antes de finalizar el año, las gafas recibirán una actualización que incorporará los modos hiperlapso y cámara lenta para grabaciones manos libres.
Inteligencia artificial y traducción en vivo mejoradaEntre las nuevas funciones de Meta AI destaca el “enfoque de conversación”, una herramienta que utiliza los altavoces de oído abierto para amplificar la voz de la persona con la que se interactúa, reduciendo la interferencia del ruido ambiental en espacios concurridos como restaurantes, parques o cafeterías. Esta función estará disponible próximamente a través de una actualización de software tanto en las Ray-Ban Meta como en las Oakley Meta HSTN, confirmó la compañía.

Se cargan al 50 % en 20 minutos y el estuche ofrece 48 horas extra de batería. Foto:Ray-ban.com
En cuanto a traducción en vivo, el sistema añade soporte para alemán y portugués, ampliando la lista a seis idiomas. El servicio funciona incluso en modo avión, siempre que los paquetes de idiomas se descarguen previamente en el dispositivo.
Estilos personalizables y nuevos colores de temporadaCon esta nueva generación, Meta expande la comercialización de las gafas a más mercados. Pueden adquirirse en Suiza y Países Bajos, y la compañía confirmó que próximamente llegarán a Brasil.
Las Ray-Ban Meta Gen 2 mantienen los diseños clásicos Wayfarer, Skyler y Headliner, sumando nuevas combinaciones de estilo y color. Además, se ofrecen tres tonalidades de temporada por tiempo limitado. La compañía busca así que los usuarios adapten las gafas a su estilo cotidiano, integrándolas como un accesorio tecnológico y de moda.
El precio de lanzamiento de las Ray-Ban Meta Gen 2 comienza en 379 dólares estadounidenses (desde 1'472.000 pesos).

A finales de año tendrán nuevas funciones: hiperlapso y cámara lenta. Foto:Ray-ban.com
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Meta. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.
Más noticias en EL TIEMPOeltiempo