Meta lanza gafas con IA que buscan reemplazar al celular; así funciona

Meta volvió a mover sus fichas en la carrera tecnológica y presentó este miércoles sus nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Display con inteligencia artificial, un dispositivo que promete cambiar la forma en la que interactuamos con la tecnología y que, según Mark Zuckerberg, podría reemplazar a los teléfonos celulares en un futuro cercano.
Las gafas cuentan con pantallas integradas que permiten ver mensajes, fotos y notificaciones como si se tratara de la pantalla de un smartphone. Además, incluyen brazaletes con sensores neuronales capaces de detectar movimientos sutiles en los dedos para controlar distintas funciones sin necesidad de tocar el dispositivo.
El precio de lanzamiento es de 799 dólares, lo que las coloca en el segmento premium de dispositivos portátiles.
Durante la conferencia anual de desarrolladores de Meta, Zuckerberg afirmó que el objetivo es “crear gafas atractivas que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas”.
El CEO insistió en que este dispositivo representa un paso decisivo hacia el futuro del metaverso y la integración del mundo físico con el digital, un terreno en el que la compañía ha invertido miles de millones de dólares desde 2021, cuando cambió su nombre de Facebook a Meta.
Pese a los avances, el negocio no ha estado exento de dificultades. Su unidad Reality Labs, encargada de desarrollar proyectos de realidad virtual y aumentada, reportó pérdidas de 4,500 millones de dólares solo en el segundo trimestre de 2025.
Aun así, Meta mantiene firme su apuesta por lo que considera la próxima gran revolución tecnológica.
Analistas como Leo Gebbie, de CCS Insight, señalan que el movimiento de Meta es a largo plazo. El objetivo es liberarse de la dependencia del smartphone y abrir un nuevo mercado en el que tendrá que competir directamente con gigantes como Apple y Google, que también trabajan en dispositivos de realidad aumentada con IA.
La apuesta es arriesgada: si bien el público aún no ha adoptado masivamente el metaverso, la compañía confía en que sus gafas inteligentes marquen el inicio de una nueva era en la conectividad personal.
La Verdad Yucatán