Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Grupo Aval y Microsoft lanzan alianza para el desarrollo de soluciones con Inteligencia Artificial en Colombia

Grupo Aval y Microsoft lanzan alianza para el desarrollo de soluciones con Inteligencia Artificial en Colombia
Este miércoles 30 de abril, el Grupo Aval y Microsoft lanzaron en Bogotá una alianza en materia de Inteligencia Artificial entre ambas compañías, la cual busca beneficiar con soluciones tecnológicas a millones de clientes de servicios bancarios en Colombia.
El evento, que contó con presencia de los gerentes de los bancos y empresas del grupo, fue la oportunidad para compartir las distintas experiencias y proyectos que en materia de IA se han desarrollado en las empresas que hacen parte de Aval, las cuales incluso han sido merecedoras de galardones de innovación a nivel internacional.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, destacó que dicha alianza busca fortalecer una relación comercial y de colaboración que ambas compañías han sostenido durante años y que gracias a ella se espera lograr una transformación en la cultura en la organización y, más allá de las iniciativas en que en el pasado ambas empresas han desarrollado, ahora se espera que haya una visión conjunta de futuro en las dos compañías. “La idea es construir juntos”, aseguró Gutiérrez.
Gutiérrez también recalcó la importancia, en el marco de dicha alianza, del uso responsable, ético y sostenible de la inteligencia artificial para el desarrollo de los proyectos e iniciativas que tengan lugar.

La alianza se oficializó este miércoles 30 de abril. Foto:Richard Revelo. EL TIEMPO

Ana Margarita Albir, presidente de ADL Digital Lab, también tuvo espacio para compartir las experiencias más recientes del laboratorio de innovación del Grupo Aval en el uso de Inteligencia Artificial, puntualmente el caso de “Pedrito Cuadrado”, el primer agente IA en Colombia que acompaña todo el proceso de compra de vivienda en el país a través de la plataforma de Metrocuadrado. Dicho asesor virtual incluso ayuda a los usuarios a escoger alternativas en decoración de sus inmuebles.
“La inteligencia artificial nos habilita nuevas avenidas para agregar valor al cliente”, aseguró Albir.
Marco Sanjuan, gerente de innovación de Promigas, otro de los expertos en Inteligencia Artificial que hicieron parte del evento de lanzamiento de la alianza, aseguró a su vez que debido al cambio tecnológico, hoy acelerado por la IA, las empresas no pueden esperar a que pasen diez años para transformarse.
Miguel Largacha, presidente del fondo de pensiones y cesantías Porvenir, afirmó que la Inteligencia Artificial ha sido la
“El arte (de la IA) no está en tenerla, sino en usarla y explotarla. (…) El universo es infinito”, agregó.
Jorge Iván Otálora, vicepresidente de Sinergias de AVC (Aval Valor Compartido), destacó el valor de la IA para potenciar y optimizar el desempeño de los colaboradores al liberarlos de labores mecánicas y repetitivas, destinando horas de trabajo ahora en actividades más estratégicas y productivas.
*EL TIEMPO hace parte de la sociedad empresarial a la cual pertenece Grupo Aval.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow