10 consejos prácticos para obtener respuestas más precisas y útiles al interactuar con la inteligencia artificial, como Chat GPT

La popularidad de ChatGPT transformó la manera en que las personas realizan tareas cotidianas y profesionales. Desde redactar textos hasta resolver dudas complejas, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta de apoyo fundamental. Sin embargo, para aprovechar al máximo su potencial, no basta con utilizarla: es necesario aprender a formular buenos prompts, es decir, instrucciones claras y efectivas que guíen a la IA.

Para aprovechar al máximo ChatGPT, es fundamental redactar prompts claros y bien estructurados. Foto:iStock
Un prompt funciona como una orden, solicitud o pregunta que orienta al modelo a producir una respuesta específica. Cuanto más detalladas y claras sean esas instrucciones, mejores serán los resultados obtenidos.
Este conocimiento no está limitado a especialistas en tecnología; cualquier persona puede perfeccionar sus interacciones con práctica y paciencia.
10 trucos para mejorar la redacción de promptsA continuación, se presentan 10 trucos para mejorar la redacción de prompts en ChatGPT:
1. Sea claro y específico
Evite la ambigüedad para que la respuesta se ajuste con mayor precisión a lo que usted necesita.
Explique el escenario, el objetivo y el público al que va dirigido el texto. Esto ayudará a la IA a responder de manera más adecuada.
3. Solicite formatos concretos
Si requiere una lista, tabla, esquema o pasos, indíquelo de forma explícita en su prompt.
Mostrar un modelo de lo que espera aumenta la probabilidad de obtener un resultado alineado con sus expectativas.
5. Defina el rol de la IA
Pedir que actúe “como periodista”, “como programador” o “como profesor” contribuye a mejorar la precisión de la respuesta.
Indique la longitud deseada, ya sea un resumen breve o un artículo más desarrollado. Así evitará respuestas demasiado extensas o cortas.

Es importante darle unas indicaciones claras a ChatGPT. Foto:iStock
7. Reformule cuando sea necesario
Si la primera respuesta no le convence, ajuste el prompt o añada más detalles. Iterar es parte del proceso.
8. Haga preguntas abiertas
Formule consultas que requieran desarrollo en lugar de un simple “sí” o “no”. De esta manera obtendrá respuestas más completas.
9. Establezca restricciones
Aclárelo desde el inicio si prefiere evitar tecnicismos, lenguaje complejo o expresiones poco comunes.
10. Combine creatividad y precisión
No tema experimentar con diferentes estilos de redacción. A veces un enfoque creativo puede ofrecer resultados más útiles y novedosos.
Seguir estos pasos le permitirá mejorar la calidad de las respuestas al interactuar con ChatGPT. La práctica constante y la experimentación son claves para obtener el máximo provecho de la inteligencia artificial.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo