Inteligencia Artificial (IA): Control inteligente de coches de alquiler y hoteles

Escáner de daños con IA, Hertz. Foto: UVeye
Los escáneres de daños con inteligencia artificial son una nueva forma en que las empresas de alquiler de coches pueden cobrar a los clientes. Al mismo tiempo, demuestran la dirección del control de costes.
Las compañías de alquiler de coches Hertz y Sixt están estableciendo nuevos estándares en cuanto a daños en los vehículos al devolverlos. Durante el primer semestre del año, implementaron discretamente escáneres de daños que utilizan IA para detectar arañazos, abolladuras y golpes en el vehículo devuelto.
Hertz utiliza principalmente los escáneres de IA en los puntos de descarga de pasajeros de los aeropuertos estadounidenses. Actualmente, están en funcionamiento en seis aeropuertos importantes, entre ellos Atlanta, Newark y Phoenix. Para finales de este año, se espera que 100 de los 1600 aeropuertos de EE. UU. estén equipados con la nueva tecnología. El escáner utiliza tecnología de IA de vanguardia de la empresa israelí UVeye, que también está ampliando significativamente su cartera de clientes civiles. El dispositivo, que se asemeja a un lavadero de coches, se desarrolló originalmente para detectar coches bomba y artefactos mortíferos similares.
Los escáneres de daños de IA ven x veces mejorSixt, por otro lado, utiliza su propia tecnología de inteligencia artificial , "Car Gate". En su sitio web, Car Gate se describe como un sistema de escaneo automático equipado con cámaras, sensores y un sistema de iluminación especial. El vehículo se fotografía automáticamente al salir y al volver a entrar en el escáner de la estación, es decir, al principio y al final del alquiler. Al devolver el coche, se comparan las fotos para detectar nuevos daños. Tanto Hertz como Sixt enfatizan que la decisión final la toman los empleados.
Los escáneres de daños con IA ofrecen solo ventajas a los proveedores de servicios de alquiler: son rápidos, precisos y neutrales. Además, la IA es imbatible en el reconocimiento de patrones. Sin embargo, estas mismas capacidades hacen que su uso sea cuestionable en todos los sectores donde la atención al cliente y la discreción individual aún son importantes. Una portavoz de Hertz elogió el nuevo sistema a la CNBC porque aporta la "precisión, objetividad y transparencia tan necesarias" al proceso de devolución. Los clientes ahora tienen mayor seguridad de que no se les facturará por daños que no causaron. De los aproximadamente 500.000 vehículos escaneados hasta la fecha, solo el 3% ha presentado daños facturables.
Microdaños costososPero los consumidores y los observadores de IA ven las cosas de otra manera. Dado que los escáneres de daños realmente lo detectan todo, incluso los daños microscópicos invisibles a simple vista, algunos clientes de Hertz se sorprendieron mucho con las elevadas facturas por daños. Según el portal tecnológico zdnet.com , un cliente tuvo que asumir costos elevados de $250 en reparaciones, $125 en gastos de procesamiento y $65 en gastos administrativos inmediatamente después de devolver el auto, un total de $440 por daños apenas perceptibles.
Shannon McKeen, experto en IA de la Universidad Wake Forest, considera que los escáneres de daños de Hertz y Sixt suponen una importante disrupción en el sector servicios. Declaró al New York Times : «A medida que las empresas buscan automatizar la prevención de pérdidas y la eficiencia operativa, estamos presenciando el surgimiento de lo que yo llamo 'auditoría algorítmica': el uso sistemático de la IA para identificar, clasificar y monetizar ineficiencias o pérdidas que antes se pasaban por alto». En resumen, gracias a la IA, incluso los microdaños pueden facturarse inmediatamente al cliente, y las empresas se benefician de la «prevención de pérdidas».
La auditoría algorítmica también es posible en el sector hoteleroAdemás, la "auditoría algorítmica" también es ideal para el sector hotelero. Sin embargo, según CNBC , Jordan Hollander, experto del portal especializado Hoteltechreport.com, aún no ha visto aplicaciones de IA en el sector hotelero como las de Hertz y Sixt. No obstante, se están realizando numerosos experimentos. Por ejemplo, algunos hoteles ya utilizan sensores con IA para supervisar la prohibición de fumar o vapear en las habitaciones. No se pueden descartar errores y, por lo tanto, acusaciones falsas.
Por otro lado, la IA ayuda a detectar posibles deficiencias, como una habitación con mal olor, sábanas desgastadas o problemas de mantenimiento. Si un humano decide finalmente qué se debe hacer, la IA asume el papel de asistente. Sin embargo, Hollander no se hace ilusiones de que "las cosas vayan en la misma dirección (como Hertz, nota del editor)". Los sistemas de escaneo inteligente que identifican daños y desgaste en las habitaciones, o la IA que analiza el comportamiento de los huéspedes o el estado de la habitación en tiempo real, son posibles desde hace mucho tiempo. Solo hace falta que alguien dé el primer paso y anuncie que está utilizando la IA para este fin.
Pérdida de confianza del clientePero aunque la industria de la cama utiliza software inteligente para marketing y gestión —en resumen, para toda la operación en segundo plano—, aún evita aplicarlo en contacto directo con los huéspedes. Sabe que la IA y el control podrían arruinar por completo la confianza del cliente. ¿Qué huésped quiere sentirse vigilado en su habitación? Y hablando de daños: un cristal roto, un pequeño arañazo en la pared... ¿no es eso desgaste? Pero si hay algo que la IA desconoce, es la buena voluntad.
(tu)
También te podría interesar:Inteligencia Artificial: Herramienta inteligente para viajes de negocios de una startup
Tecnología de viajes: Donde la inteligencia artificial simplifica los viajes de negocios
Tarifas aéreas con inteligencia artificial: Delta avanza y luego retrocede
businesstraveller