Más allá de la vacunación: ¿Cómo pueden ayudar las farmacias en la prevención?



Jana Ehrhardt-Joswig, Lutz Hager, Ina Lucas y Andrea Galle hablaron sobre la importancia de la prevención. / © Dietmar Gust
Alemania cuenta con uno de los sistemas sanitarios más caros del mundo, pero sus resultados en las comparaciones internacionales son mediocres. Por ello, la prevención cobra cada vez más importancia. ¿Pero cómo puede ser eficaz la prevención y qué papel desempeñan las farmacias? Lutz Hager (presidente de la junta directiva de la Asociación Alemana de Gestión Sanitaria), Andrea Galle (miembro de la junta directiva de mkk-meine Krankenkasse) e Ina Lucas (vicepresidenta de la ABDA) debatieron estas cuestiones el miércoles en Berlín. La moderadora fue Jana Ehrhardt-Joswig, redactora del Handelsblatt.
Lutz Hager lamentó que la medicina aún se perciba con demasiada frecuencia como un taller de reparación. «En los últimos años, nuestro conocimiento sobre los orígenes de las enfermedades ha aumentado enormemente. Hemos aprendido muchísimo, pero aún no hemos comprendido del todo que muchas cosas pueden mitigarse mediante cambios en el estilo de vida», afirmó Hager.
Para Ina Lucas, era evidente que las farmacias podían contribuir significativamente a la prevención, ya que son el primer punto de contacto para millones de personas cada día. «La gente hace muchas preguntas, no solo sobre los medicamentos que recogen, sino también sobre salud y prevención en general. Pueden surgir muchas dudas. Hablamos de proporcionar información, apoyar a los pacientes o controlar los niveles sanguíneos y otros resultados de pruebas. Las farmacias están muy bien posicionadas para responder a estas preguntas y quizás también para servir de puente entre el público y los médicos», afirmó la vicepresidenta de la ABDA (Unión Federal de Asociaciones de Farmacéuticos Alemanes).
Andrea Galle también hizo hincapié en el valor de la prevención. Muchas enfermedades graves pueden prevenirse o retrasarse mediante un estilo de vida saludable, lo que contribuye significativamente a la calidad de vida de muchas personas. «En el ámbito sanitario, inevitablemente nos centramos en las personas que ya están enfermas, pero el sistema está cada vez más sobrecargado. Por lo tanto, la prevención es fundamental para nuestros recursos limitados. Necesitamos urgentemente desarrollar estrategias que alivien la carga del sistema sanitario, y esto solo se puede lograr mediante una prevención sistemática de casos», afirmó la miembro del consejo de administración de mkk.

pharmazeutische-zeitung




