¿Buscas trabajo? Así es como los estafadores intentarán robarte el dinero.

- CERT Orange Polska advierte sobre las estafas laborales. Los expertos advierten que los delincuentes están volviendo a recurrir a un método popular.
- Los estafadores envían mensajes de texto falsos y dirigen a las víctimas a Telegram. Utilizan ingeniería social para extorsionar.
- Los delincuentes utilizan imágenes falsas de mujeres para hacer creíbles sus mensajes.
CERT Orange Polska advierte contra las estafas en línea. En las últimas horas, los expertos han observado una intensa campaña de mensajes de texto. En estos mensajes, los delincuentes aseguran al destinatario que han superado la evaluación. "La tarifa diaria oscila entre 200 y 800 PLN. Por favor, contáctenos por Telegram", continúa el mensaje. El mensaje también incluye un enlace a la página web de Telegram.
Un nuevo método de fraude: para el reclutamientoEn Telegram, las personas que llaman prometen dinero fácil y rápido. Sin embargo, poco a poco van atrayendo a las víctimas hacia un "trabajo remoto" aparentemente atractivo.
A través de una plataforma en línea, asignan tareas sencillas, como dar "me gusta" a productos de Allegro, y pagan pequeñas cantidades para generar confianza. Posteriormente, piden dinero: inicialmente pequeñas cantidades, que devuelven con una prima, y luego cantidades cada vez mayores. En un momento crucial, la víctima realiza una transferencia cuantiosa, que jamás recuperará.
CERT Orange Polska observó un patrón similar en abril. Sin embargo, en aquel entonces, comenzó con una llamada telefónica en lugar de un mensaje de texto. En un comunicado emitido el jueves, los expertos advierten contra responder a mensajes que solicitan "aprobar la evaluación".
Los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más creativosEl esquema revelado por CERT Orange Polska es solo una de las formas en que operan los ciberdelincuentes. Según informó hoy el sitio web ChronPESEL, los códigos QR se utilizan cada vez más en ciberataques.
Según los autores del estudio, los delincuentes colocan pictogramas falsos en correos electrónicos, mensajes de texto, archivos PDF adjuntos, parquímetros o señales a lo largo de rutas de senderismo.
La estafa se basa en un mecanismo sencillo: en lugar de un enlace tradicional, los delincuentes insertan un código QR en el mensaje, lo que lleva a una página de inicio de sesión o un formulario de pago falsos. Una breve descripción de la supuesta venta y una solicitud de confirmación de pago bastan para que el usuario escanee el código. Esto lo lleva a un sitio web de phishing donde los ciberdelincuentes intentan obtener su información personal, advierten los expertos.
Tenga cuidado con los estafadores en InternetOtra estafa común consiste en suplantar la identidad de sitios web de alojamiento. La policía de Jelenia Góra advierte sobre los estafadores que intentan hacerse pasar por propietarios de hoteles. Ofrecen alojamientos ficticios, cobran por adelantado y luego dejan de comunicarse.
La inspectora adjunta Edyta Bagrowska de la Jefatura de Policía Municipal de Jelenia Góra informó a la Agencia de Prensa Polaca (PAP) que la comisaría de Karpacz recibe periódicamente informes de personas que han sido víctimas de fraude al intentar alquilar apartamentos o casas de vacaciones.
Según la Oficina Central para la Lucha contra la Ciberdelincuencia, una unidad policial, este año se cometieron 40.000 ciberdelitos en el país. En años anteriores, la cifra oscilaba entre 80.000 y 90.000 al año.
wnp.pl